
Una de ellas es el Camiño Ferradal, que forma parte del Trail Challenge
13 feb 2025 . Actualizado a las 19:51 h.El Ayuntamiento de Quiroga terminó de acondicionar la semana pasada el Camiño do Ferradal, una de las rutas de senderismo del municipio, que forma parte del recorrido de la carrera de montaña Quiroga Trail Challenge, que celebrará su undécima edición este fin de semana. Además de desbrozar los caminos, se rehabilitaron tres puentes de madera y se repuso toda la señalización situada a lo largo de la ruta.
Esta intervención, según indican los responsables municipales, ha dado continuidad a otras que se realizaron durante los últimos meses, en las que se acondicionaron seis rutas más. Todas estas actuaciones, que consistieron en limpiar los senderos y en renovar las señales, se llevaron a cabo con una subvención de 30.000 euros —concedida dentro de las líneas de ayudas para los municipios de Red Natura— y con fondos propios del Concello. Cinco de estas rutas están homologadas por la Federación Galega de Montañismo. Son las del referido Camiño do Ferradal, el pliegue geológico de Campodola, la laguna de Lucenza, el valle del río Quiroga y la Ruta do Ouro e do Camiño Real de Margaride. También se acondicionaron otras dos —la de la cascada de Vieiros y el castro de Penadominga—, que no cuentan con esta homologación.
El concejal de Turismo, Vicente Parra, señala que los itinerarios que se eligieron para realizar estas intervenciones son los que cuentan con una mayor demanda por parte de los aficionados al senderismo. «Quedan por acondicionar otras dos rutas homologadas [la circular de Montouto y la de A Seara—Rugando], que también son muy interesantes pero no son tan demandadas como las otras», señala.
De todas maneras, añade Parra, las rutas de senderismo del municipio, tanto las homologadas como las que no lo están, presentan en general unas condiciones aceptables y están en estado transitable. «En estas intervenciones actuamos sobre las que tienen más visitantes, pero las otras también se pueden recorrer sin muchos problemas», comenta.
Itinerarios propios y compartidos con otros municipios
Las rutas de senderismo que discurren en su totalidad por el territorio del municipio de Quiroga suman en conjunto 148,44 kilómetros. A estos itinerarios hay que sumar otros que se comparten con municipios vecinos. Es el caso de la ruta homologada de Augas Mestas a Doade, que une este concello con el de Sober. Ocurre lo mismo con la llamada Gran Ruta do Lor, que comienza en Pedrafita do Cebreiro y pasa también por los municipios de A Pobra do Brollón, Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón.
Por otra parte, el territorio del concello es atravesado por el Camino de Invierno, que une Quiroga con A Rúa de Valdeorras, Ribas de Sil, A Pobra do Brollón y Monforte.
Un recurso turístico para el que no hay ayudas específicas
Para las actuaciones de mantenimiento de las rutas de senderismo que discurren por el territorio municipal, indica Vicente Parra, el Ayuntamiento de Quiroga no dispone de ninguna ayuda institucional específica. «Estos itinerarios son un recurso turístico bastante demandado por los visitantes del municipio y de todo el geoparque Montañas do Courel, pero ni la Xunta ni la Diputación conceden subvenciones destinadas expresamente a mantenerlos en buen estado», dice. «Para financiar estas actuaciones hay que aprovechar ayudas de otro tipo y recurrir a los fondos propios del Ayuntamiento», añade.
El concejal de Turismo apunta asimismo que el Concello tiene que atender otras prioridades, por lo que los recursos para el mantenimiento de las rutas de senderismo son limitados. «Por ejemplo, también hay que mantener los accesos a los núcleos rurales, por lo que no sabemos aún si este año podremos acondicionar las dos rutas homologadas que nos faltan, pero haremos lo posible para mantenerlas todas en buen estado», concluye Vicente Parra.
Rutas de Quiroga
Homologadas
Augas Mestas-Doade (27,10 kilómetros)
Montouto (18,21 kilómetros)
A Seara-Rugando (17,84 kilómetros)
Ruta do Ouro e Camiño Real (15,49 kilómetros)
Camiño Ferradal (11,6 kilómetros)
Val do río Quiroga (9,44 kilómetros)
Lagoa da Lucenza (9,36 kilómetros)
Pliegue de Campodola (7,01 kilómetros)
No homologadas
Gran Ruta do Lor (68,88 kilómetros)
A Seara-Pía Paxaro (13,36 kilómetros)
Devesa do Cervo (7,70 kilómetros)
Montefurado (6,88 kilómetros)
Ruta da Encomenda (6,73 kilómetros)
Castro de Penadominga (5,74 kilómetros)
Fervenza de Vieiros (4,96 kilómetros)
Fonte do Cal-Cereixido (3,19 kilómetros)
Fervenza de Vieiros (4,96 kilómetros)
Paseo fluvial de Quiroga (4,43 kilómetros)
Ruta dos Murais (urbana, 1,54 kilómetros)