Piden la declaración de la romería de A Ermida como fiesta de interés turístico

QUIROGA

El Concello de Quiroga aprueba por unanimidad una propuesta para solicitar esta categoría a la Xunta
02 may 2025 . Actualizado a las 17:14 h.El pleno de la corporación municipal de Quiroga aprobó por unanimidad una propuesta para solicitar a la Xunta la declaración de la tradicional romería de la Virgen de los Remedios de la parroquia de A Ermida como fiesta de interés turístico gallego. La iniciativa, presentada por la concejalía de Turismo, fue promovida por el párroco Jesús Río Ramilo y apoyada por diversas asociaciones locales.
La solicitud que se dirigirá a la Xunta, señalan desde el Ayuntamiento, irá acompañada de una memoria elaborada por Manoel Carrete, licenciado en Historia, en la que se explica que los orígenes de este festejo —que se celebra los días 8 y 9 de septiembre— se remontan al menos al 1622, el período más antiguo en el que está documentada su existencia. La petición, añaden, comprenderá «unha ampla documentación que xustifica o cumprimento dos requisitos esixidos» para este tipo declaración, como son la antigüedad, la singularidad, el arraigo, el valor cultural y las acciones promocionales.
La memoria que presentará el Ayuntamiento, asimismo, señala que la romería se ha celebrado durante muchos años de forma ininterrumpida, con la excepción del 2020 y el 2021, en los que tuvo que ser cancelada a causa de la pandemia. El trabajo incide en el especial valor etnográfico del festejo y en la presencia de los personajes tradicionales conocidos como el Meco y las Pampórnigas. El primero de ellos porta una máscara que, según la opinión de los expertos, data de los siglos XVII o XVII. Las figuras de las Pampórnigas —dos gigantes que representan a un hombre y una mujer— son mencionados en documentos del siglo XIX que se conservaron en el archivo parroquial. En la fiesta, apuntan además desde el Ayuntamiento, intervienen otros elementos tradicionales, como un estandarte parroquial y una talla de la Virgen de principios del siglo XV.
Declaración como BIC
Los responsables municipales recuerdan por otra parte que el año pasado la Xunta puso en marcha el procedimiento para declarar este festejo como bien de interés cultural (BIC). El Concello señala asimismo que la romería de A Ermida ha sido objeto de diferentes acciones promocionales, como su participación en un congreso sobre el patrimonio inmaterial del sur lucense celebrado en Monforte en el 2009, una exposición fotográfica en el 2014, la publicación de una guía en el 2015 y el hecho de que un vino elaborado en el municipio —por la bodega Casa de Outeiro— lleve el nombre de Meco.
Otros hechos mencionados en la solicitud son la coronación canónica de la imagen de la Virgen de los Remedios en el 2024, y la concesión del jubileo romano a la iglesia parroquial durante este año. La festividad, agregan, es precedida por la celebración de una novenas que se ofician desde el 30 de agosto y el 7 de septiembre, en las que participan no solo los vecinos de la localidad sino también los de otras parroquias del municipio.