Reportaje | Artesanía en la sierra de O Courel Félix Álvarez es uno de los pocos cesteiros que siguen activos en la zona
20 ago 2004 . Actualizado a las 07:00 h.?n la pequeña localidad de Ferreirós de Arriba tiene su taller Félix Álvarez, uno de los escasos artesanos que permanecen activos en la sierra de O Courel. Aunque su edad está lejos de ser avanzada -a diferencia de otros artesanos locales-, cuenta ya con una larga experiencia, puesto que se inició en el oficio de la cestería artesanal a los 12 años. Al principio su trabajo tenía como único objetivo cubrir las necesidades de su propia casa y las de algunos vecinos. En la actualidad sólo trabaja por encargo. La técnica que emplea sigue prácticamente al pie de la letra las tradiciones locales. Para elaborar sus cestas emplea varas de mimbre, sauce, xesta y piorno, recogidas de plantas jóvenes y sin nudos. Las varas suelen mantenerse en remojo para que conserven su flexibilidad mientras esperan el momento de ser utilizadas. A veces calienta las varas de mimbre -la variedad que más utiliza- en el horno para despojarlas de su corteza, a fin de que adquieran un color blanquecino que es muy apreciado por los clientes. Pero al artesano le gusta especialmente trabajar con varas de xesta, que resultan especialmente flexibles y le dan a las cestas un atractivo tono verde que las distingue de las otras. Miniaturas en piedra Además de la cestería, Félix Álvarez trabaja en otras modalidades de artesanía menos ortodoxas. Una parte importante de su actividad consiste en elaborar reproducciones en miniatura de las viviendas tradicionales de O Courel. Para realizarlas emplea materiales autóctonos de la zona, como la pizarra, el canto rodado y la madera vieja, a la que aplica un tratamiento a base de aceite para darle un aspecto más vetusto. Asimismo, elabora hórreos, arados y otros aperos tradicionales en miniatura. Sus obras sólo se han expuesto en la Festa da Castaña do Courel.