
SUCEDIÓ EN 1905
24 jun 2005 . Actualizado a las 07:00 h.Tras el acceso de Montero Ríos a la presidencia del Consejo de Ministros y de Manuel García Prieto al Ministerio de Gobernación, éste nombró al diputado a Cortes por Ortigueira y fundador de La Voz, Juan Fernández Latorre, subsecretario de Gobernación. El cargo, del que tomó posesión a finales de junio de 1905, era el más alto de los alcanzados por este diputado en su brillante carrera política que había comenzado cuando fue elegido miembro de las Cortes de la Primera República, en 1873, en representación del distrito de Granollers. Antes, cuando era sargento, había tomado parte en la rebelión del cuartel de San Gil contra la monarquía, lo que le valió la condena a muerte, reducida a cadena perpetua. Fugado, se exilió en Francia. Tras caer la República se volvió a exiliar en el país galo hasta su regreso a España, en 1879. Tres años después, fundó La Voz de Galicia en un edificio de la coruñesa calle de San Andrés. Fernández Latorre continuó en su cargo de subsecretario con el siguiente Gobierno de José Canalejas y en 1906 fue nombrado director general de Obras Públicas, donde logró mejoras para las comunicaciones en Galicia.