Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las aguas bajan revueltas

La Voz

LUGO

A media voz Los hosteleros aprenden técnicas para mejorar el servicio, el río Miño lleva un caudal alto, Maxisterio nos felicita y los ingeniros de minas celebraron Santa Bárbara

05 dic 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

El Plan de Excelencia Turística está en marcha y prueba de ello fue el taller desarrollado ayer en el centro social de Fingoi dentro del Sistema Integral de Calidade Turística en Destinos, en el que participan 40 establecimientos de la ciudad y para los 18 que consiguieron la distinción en abril y que están inmersos en el programa de seguimiento. Los participantes en el curso reciben información de la autoevaluación y elaborarán un plan de mejora. También abordarán modelos, ejemplos y formatos como el manual de bienvenida o el de estilo. Al terminar el proceso de implantación, una evaluación externa determinará quiénes consiguieron los niveles mínimos que exige el sistema y recibirán un distintivo que lo identifica como establecimiento de calidad. En esta fase participan empresas lucenses de los sectores hoteleros, restauración, taxistas, comercios turísticos, Policía Local y museos. Las aguas revueltas Así bajan las del Miño a su paso por la capital lucense debido a las lluvias de los últimos días. Afortunadamente el cauce no se ha desbordado en el balneario ni en el resturante Muiño, junto a la N-VI, pero siempre es curioso el espectáculo de ver el río bajar con tanta agua. Merece la pena darse un paseo estos días por el paseo fluvial y por el parque de la desembocadura del Rato. Muchas gracias a Maxisterio A veces, los periodistas somos la diana de algunos colectivos y personajes. No somos infalibles y podemos cometer errores o hacer interpretaciones que a algunas personas no les gustan. Pero también es raro que nos feliciten por nuestro trabajo, aunque soy de las que piensa que la mejor felicitación es la fidelidad de nuestros lectores. Todo esto viene a cuento de que ayer recibimos una carta cariñosa y que agradecemos. La envía el director de la Escola de Formación do Profesorado, Modesto Aníbal Rodríguez , en la que nos transmite la decisión de la junta de la escuela de «manifestar o seu recoñecemento ao labor informativo que a prensa local ven desenvolvendo sobre esta escola». Agradecemos el gesto a todos los magníficos docentes con los que cuenta un centro que ha formado a numerosos maestros y profesionales de la educación, además de ser un lugar de referencia en la ciudad a la hora de promover actividades culturales, sociales, deportivas y educativas. Enhorabuena por su labor. Peña canina Otro colectivo que realiza una labor destacable es la Peña de Propietarios de Perros y de Amigos de Perros de Frigsa, que está presidida por Guillermo Otero y tiene como secretario a Antonio Tort . Pronto organizarán un concurso de belleza, junto a la Sociedad Canina Gallega. Piden al Concello un terreno en Frigsa para los perros y felicitan las navidades al edil de Medio Ambiente, Lino González ; al Círculo de las Artes; a las peñas del Real Madrid, Barcelona y Deportivo; a la Asociación del Barrio Feixóo; y al alcalde de Lugo, José López Orozco . Para recibir más información se pueden acercar al local que tienen en la calle San Antonio, 16 o llamando al teléfono 662 089 947. El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España celebró ayer la fiesta de su patrona Santa Bárbara. Hubo una misa en la iglesia de los Franciscanos y luego tuvieron un pequeño aperitivo antes de comer en el restaurante Alberto. El dúo Francisco Cantó e Isolda Crespí ofrecieron ayer en el Círculo un nuevo concierto promovido por la Sociedad Filarmónica de Lugo y patrocinado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. La próxima actuación que organiza el magnífico colectivo melómano será el viernes 16, con la actuación I Solisti di Cremona.