Las jornadas se celebrarán del 11 al 13 de enero en Maxisterio Los universitarios asistentes podrán disponer de un crédito de libre configuración
27 dic 2005 . Actualizado a las 06:00 h.?ruz Roja organizó unas jornadas de cooperación internacional que se celebrarán entre los días 11 y 13 del próximo mes y en la que abordarán los nuevos enfoques de este tipo de ayuda. Fueron presentadas ayer en la sede de la organización por el presidente, Luis Abelleira; el responsable provincial de comunicación, Manuel María López y por Beatriz Fernández Herrero, de la dirección de la Escola de Formación do Profesorado Los alumnos del campus de Santiago que asistan al seminario dispondrán de un crédito de libre designación. El presidente de Cruz Roja destacó que era importante iniciar una serie de jornadas como éstas, que dijo extendería al Centro de Daño Cerebral en un futuro. La conferencia inaugural la pronunciará el día 11 de enero, a las 10 de la mañana, Juan Redondo Abelenda, que es delegado de cooperación internacional de Cruz Roja Española en Galicia, después del acto oficial. A él están invitados, entre otros, la directora xeral de cooperación exterior. Las emergencias humanitarias será el segundo tema. Lo abordará Juan Redondo Abelenda, delegado de cooperación internacional de Cruz Roja en Galicia. El periodista Manuel Darriba expondrá su experiencia de comunicación en Namibia como cooperante y Javier Orozco, coordinador del programa asturiano de derechos humanos y miembro del colectivo de colombianos refugiados en Asturias hablará de Los Sin Tierra. Nuevos retos Los nuevos retos en las emergencias humanitarias será expuesto el jueves, 12, por Alberto de Castro Torres, director adjunto de Cooperación Internacional de Cruz Roja. Ese mismo día habrá una mesa redonda sobre la importancia de los medios de comunicación en la cooperación internacional, en la que intervendrán representantes de los medios locales. Luis Pemán Sánchez, delegado de cooperación internacional de Cruz Roja en Galicia tratará sobre las experiencias de cooperación como consecuencia del Mitch y del terremoto de El Salvador. La colaboración en los Balcanes será el tema que desarrollará Carmen Isasi, directora del Centro de Formación de Cruz Roja en Galicia. Para el último día, el viernes 13, jornada de clausura, está previsto el desarrollo de la figura del delegado de información en la cooperación internacional, lo desarrollará José Pérez Abellán, director autonómico de cooperación. El futuro en Galicia Ese mismo día está prevista una mesa redonda sobre el futuro de la cooperación internacional en Galicia en la que participará un representante de la Dirección Xeral de Cooperación Exterior; la coordinadora de ONG para el desarrollo de Galicia y Beatriz Fernández, profesora titular del área de Filosofía, Moral y Política de la Universidad de Santiago. La última parte estará dedicada a la protección de los periodistas en los conflictos bélicos, de la que tratará el militar y colaborador de Cruz Roja, Gonzalo Jar Couselo, quien también es profesor de Derecho Internacional Humanitario. Ana Gómez Gómez, directora autonómica de la Comunidad Valenciana cerrará las jornadas con una conferencia sobre la mayor operación de atención a refugiados de su organización en África, que se desarrolló en Tanzania.