Delegadas en reunión de trabajo

La Voz

LUGO

MARTINA MISER

A media voz Las titulares de Presidencia visitaron el Concello, Administración de Empresas celebró la festividad de su patrono y Ramón Villares pronunció una conferencia

06 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Las delegadas de Presidencia en Galicia son todas mujeres: Esther González , de A Coruña; Concepción Carmiña , de Ourense; María del Carmen Larriba , de Pontevedra y la anfitriona, Begoña Santos , celebraron una reunión de trabajo en la capital lucense. En ella participaron también las directoras xerais de Interior y de Administración Pública, María Isabel Durántez y Matilde Begoña Rodríguez . El orden del día de la reunión no trascendió. Sí lo hizo la visita protocolaria que cursaron al Consistorio, donde fueron recibidas, no podía ser menos, por el alcalde López Orozco. Cada una de las visitas recibieron el libro Domus Oceani, aproximación á arquitectura doméstica de Lucus Augusti. Empresas celebra a su patrón En los actos de la festividad de San Vicente Ferrer, patrono de empresas, no hubo tanta presencia femenina. Los presidió Carlos Herrero , que estuvo acompañado, entre otros, del decano José Alberto Díez de Castro ; el presidente de la delegación del Colegio Oficial de Arquitectos, Wenceslao Posada ; Benjamíon Santín y Joaquín García Gesto , que cedieron obras en ediciones anteriores. En ésta lo hicieron Santiago Catalán y Miguel Ángel Martínez Macía , además de Jesús Pardo López y Miguel Ángel Fraga Vila , que aportaron fotografías. Los alumnos de Artes Aplicadas no están dispuestos a que supriman el ciclo superior de la madera de su centro, que además es único en Galicia. Por ello están recogiendo firmas, que entregarán al delegado de Educación, José Rábade . Los estudiantes sospechan que hubo manipulación de datos para llegar a la conclusión de que el ciclo no es necesario. Ayer se concentraron en un aula. En el ciclo que organizó Caixa Galicia con el título O Estatuto, marco de concordia, pronunció ayer su conferencia Ramón Villares Paz , doctor en Historia. El catedrático centró su intervención en el Estatuto de 1936, que permitió que Galicia fuera reconocida como nacionalidad histórica en la Constitución de 1978. Villares hizo un repaso de las fuerzas políticas y de sus representantes y del peso específico de cada uno de ellos en el proceso.