El Azkar presenta su Fundación, pionera en Galicia y en el fútbol sala

LUGO

05 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Luis Fernández Somoza, presidente de Transportes Azkar; Manuel Vázquez Pedrouzo, presidente de Construcciones Pedrouzo; Manuel Vázquez, presidente del Azkar Lugo; y José Antonio Orozco presentaron ayer la Fundación para a Innovación, a Educación e o Desenvolvemento Deportivo, Social e Cultural Azkar Lugo. Se trata de un proyecto pionero en Galicia que llevará como producto estrella una Ciudad Deportiva que se construirá sobre una superficie ubicada en San Salvador de Muxa. La extensión de ésta será de alrededor de 15.000 metros cuadrados en la primera fase, aunque los terrenos cedidos por el Concello alcanzan unas dimensiones de 80.000 metros cuadrados. La inversión requerida asciende a doce millones de euros.

La Fundación Azkar llevará a cabo una iniciativa pionera no sólo en Galicia, sino también en el mundillo del fútbol sala. La primera fase de la construcción de la Ciudad Deportiva comprenderá un polideportivo cerrado con dos canchas múltiples, seis vestuarios, vestuario para los árbitros, piscina climatizada, dos piscinas externas, gimnasio, spa, zona de fisioterapia y rehabilitación, salón de actos con aforo para 240 personas, residencia de estudiantes con 60 habitaciones, cafetería-restaurante y oficinas.

Luis Fernández Somoza, presidente de la Fundación Azkar, explicó que «os empresarios sentimos a necesidade de participar na vida social dos lugares onde ubicamos as nosas empresas, devolverlle á sociedade algo do moito que nos deu durante a nosa actividade profesional. Esta iniciativa ten a súa orixe no Azkar Lugo, que conta de forma directa ou indirecta con 800 ou 900 rapaces, e a inversión será de doce millóns de euros, con execución en varias fases».

Obras inmediatas

Las obras darán comienzo de manera inmediata una vez que el proyecto fuese presentado ayer ante los medios de comunicación. Al respecto del plan que seguirá la Ciudad Deportiva, Fernández Somoza señaló que «non quixemos improvisar, senón que desexamos presentar un proxecto terminado. Iremos engadindo cousas en función da necesidade e da disponibilidade».

Manuel Vázquez, que ejercerá funciones de secretario de la Fundación, indicó que el proyecto de la Ciudad Deportiva «é unha prolongación dun plan que leva aquí máis de trece anos. Desenvolveuse no Terra e, en base á nosa seriedade, Azkar recibiu sinais de confianza para ampliar o noso proxecto social. Necesitábamos máis espazos para extendernos, e un deles será a Cidade Deportiva. Tentaremos que os plazos de execución sexan o máis curtos posibles para encauzar as nosas finalidades deportiva e sociocultural».

Otro de los aspectos que Vázquez aclaró durante la rueda de prensa fue el referente a los compromisos institucionales adquiridos por la Fundación. Pese a que el terreno de 80.000 metros cuadrados sobre el que se erigirá la Ciudad Deportiva fue cedido por el Concello, el secretario afirmó que «aínda nos temos compromisos e a partires de agora comenzaremos a desenvolver as nosas relacións. O motor na primeira fase, que arranca xa, serán as pistas polideportivas. O resto de módulos, como por exemplo unha biblioteca, xa irán chegando».

Objetivos

Está previsto que en los próximos meses se incorporen a la directiva personas que se comprometan a impulsar las diferentes actividades que la Fundación pretende llevar a cabo. Otro de los objetivos que se persiguen es que el ámbito de acción no quede reducido a Galicia, sino que se extienda por la Península Ibérica. El fin será fomentar la práctica del deporte en todos sus ámbitos y especialidades, así como potenciar y proteger el deporte base y la cantera.