El Concello perdió 312.502 euros en 2006 porque la grúa actuó menos

Gadea G.Ubierna

LUGO

01 nov 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

En todo el año 2006, el Concello recaudó 171.498 euros, entre enganches y traslados de vehículos al depósito efectuados por la grúa municipal. La empresa encargada del servicio, Cevalcha, tiene una concesión por 484.000 euros anuales, que se revisan con la misma periodicidad para ajustar el IPC. De la diferencia entre gastos e ingresos, se deduce que el Concello tiene que abonar 312.502 euros.

En el año 2003, la grúa municipal (de cuyo servicio se encargaba entonces la empresa Aparkisa) se llevó al depósito 2.893 vehículos; en 2006 (primer año de concesión de Cevalcha y último del que se tienen datos completos), el número de traslados fue de 2.205. Es decir, 688 menos que cuatro años antes.

Para que la concesión a Cevalcha (aprobada en pleno en noviembre de 2005) fuese rentable, la grúa tendría que estar retirando una media de 16 vehículos diarios, pero la media de retiradas en la actualidad es, aproximadamente, de 6.

Tarifas aplicadas

Las tasas vigentes en el año 2006, incluidas en las ordenanzas fiscales municipales y aprobadas en pleno en el año 2005, para la retirada y traslado de turismos, furgonetas y similares con tonelaje de hasta 3.500 kilogramos (que suponen la mayor parte del parque móvil), establecían el pago de 70 euros. En las ordenanzas de 2007 esta tarifa es de 72 euros.

En el caso de tratarse de un enganche (el propietario del vehículo llega cuando la grúa está trabajando y consigue evitar la retirada al depósito), la tarifa que se aplica es de el 50% a la del traslado al depósito. Es decir, en el año 2006, 35 euros por cada uno.

A esto hay que añadir lo que se ingresa por el tiempo que el vehículo retenido está en el depósito. Así, para los turismos, furgonetas y similares, las ordenanzas fiscales de 2006 fijaban por media hora o fracción 50 céntimos; por una hora o fracción un euro y por un día o fracción, 8,50 euros.

Aunque no se dispone de los datos del año 2007, nada hace pensar que esta tendencia a la baja vaya a cambiar, ya que se ha mantenido progresivamente durante los últimos cuatro años.

En este mes, por ejemplo, el propio concejal de Protección da Comunidade, José Rábade, admitió unos días antes de que comenzase San Froilán que la actividad de la grúa había descendido entre un 20% y un 30% debido a la política de brazos caídos que mantiene la policía por las discrepancias con el Concello.