La Compañía Nacional y Animalario actuarán en el festival de clásicos

La Voz

LUGO

13 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

La séptima Muestra de Teatro Clásico, que se celebrará a finales de enero, reunirá en Lugo a varias de las compañías más prestigiosas del país, entre ellas la Nacional de Teatro Clásico, que representará Romances del Cid el 25 de enero. Ayer se anunció la programación de este certamen, organizado por el Concello y Caixanova, y de otras muchas actividades, como un concierto de Luz Casal el 30 de abril.

El festival de Teatro Clásico se celebrará entre el 22 y el 30 de enero y participarán, además de la Compañía Nacional, otras compañías muy reputadas, como destacaron ayer el alcalde, José López Orozco, y el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso. Por ejemplo, el madrileño Teatro de la Abadía, que dirige José Luis Gómez, representará junto a Animalario una adaptación de Argelino, servidor de dos amos , obra cumbre de uno de los padres de la comedia italiana, Carlo Goldoni (1707-1793). El Teatro Galileo de A Coruña clausurará el certamen con El avaro , de Molière, el 30 de enero. Otras de las obras que se representarán serán Cyrano de Bergerac ; Margarita la Tornera ; El perro del hortelano ; o Dos caballeros de Verona .

Las entradas para este ciclo podrán comprarse entre el 26 de diciembre y el 21 de enero en la web de Caixanova o en el teléfono 902 504 500.

Otro de los actos estrella es el concierto de Luz Casal, programado para el 30 de abril. La cantante presentará su nuevo trabajo Vida tóxica , compuesto después de padecer un cáncer de mama del que la cantante asegura estar restablecida. Todos los actos serán en el Gustavo Freire.

Otros ciclos y ópera

La mayor parte de las actividades presentadas ayer son teatrales ya que, además del ciclo clásico, hay otras obras como Salir del armario , de Francis Veber (autor de La cena de los idiotas ); Agnes de Dios , con Fiorella Faltoyano; Gatas , con Silvia Abascal o Sobre cerdos y flores , de Nancho Novo.

Una de las óperas más representadas del mundo, La Bohème , de Puccini, se escenificará el 11 de marzo, bajo la dirección de Alfredo Troisi y Giorgio Notev al frente de la Pleven Symphonic Orchestra (Bulgaria).

Habrá teatro gallego con la obra Humor neghro , de Carlos Blanco e Manecas Costa, el 9 de mayo. Información sobre fechas y entradas en la web de la caja.