Erimsa inicia una campaña sobre la extracción de cuarzo para vencer «dudas»

La Voz

LUGO

28 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Disipar «dudas y reticencias» que la población puede albergar sobre posibles efectos negativos de la actividad es el objetivo de la empresa Erimsa, que ayer presentó una campaña informativa sobre la extracción de cuarzo. Dicha campaña, de cuyos detalles se informó en Vilalba, empezará por Cospeito y luego seguirá por los otros tres afectados por las concesiones -Castro de Rei, A Pastoriza y Abadín-.

Una furgoneta en la que se ofrecerán explicaciones y se proyectará un vídeo es el soporte elegido por la empresa para esta iniciativa. En el vídeo se exponen diversos pasos del trabajo de extracción, que se realiza a una profundidad media de metro y medio: el primero es la retirada de la capa de tierra vegetal, que se amontona cerca de la zona donde se extraerá el mineral; el segundo es la separación del cuarzo útil -las piezas deben tener un tamaño mínimo de 40 milímetros- de gravas, gravillas y arenas, que vuelven a la tierra; y el tercero es la colocación de la tierra vegetal en la zona de la que se quitó.

En busca de entendimiento

El objetivo final es lograr un clima de entendimiento entre todos. Así lo subrayó José Luis Martínez Embil, director general de Erimsa. La empresa incluso dispone de un número de teléfono (982 228 988) al que se puede llamar para obtener más información. Embil también manifestó que se había pretendido entablar contacto con asociaciones de la comarca -contra el plan se han presentado, durante su exposición pública en el Concello de Cospeito, varios centenares de alegaciones-, aunque sin conseguirlo.

Acompañado del subdirector general, Alberto Armada, y del delegado de la empresa en Terra Chá, Florencio Quirós, Embil también anunció que en primavera, aunque sin precisar más, se realizarían sendas demostraciones en cada municipio.