La ACB dice que el Menorca jugará la próxima Liga en caso de que los santiagueses no cumplan los requisitos
03 jun 2009 . Actualizado a las 11:37 h.El Obradoiro mostró anteayer una actitud optimista de cara a su participación en la próxima edición de la Liga ACB. Los santiagueses, con José Ángel Docobo a la cabeza, anunciaron durante la asamblea del lunes que el montante comprometido por las instituciones asciende a dos millones de euros y que esperan que otra cantidad importante procedente de un patrocinador pueda cargar las arcas del club. Sin embargo, la incógnita radica en conocer la capacidad de que los compostelanos consigan una liquidez de 800.000 euros antes del día 15 de este mes, fecha límite en la que deberá depositar el canon de inscripción.
Durante la reunión que Raúl López, presidente del Breogán, mantuvo la semana pasada con dirigentes del Obradoiro y miembros de la administración, el mandatario de los lucenses puso sobre la mesa la infraestructura del club celeste para complementar la plaza que los compostelanos poseen para competir en la próxima edición de la ACB.
Sin embargo, desde la Asociación de Clubes de Baloncesto insistieron ayer en que la plaza no puede venderse y que, además, en caso de que el Obradoiro cumpla los requisitos que le permiten participar en la Liga, deberá disputar sus partidos en Santiago. Esto elimina una de las hipótesis que se han barajado a lo largo de los últimos días que hablaba de la posibilidad de mudar el escenario de la máxima categoría al Pazo Universitario.
En caso de que los compostelanos no cumplan las exigencias solicitadas o renuncien a participar en la Liga, el Menorca, que finalizó penúltimo en la última edición de la Liga, es el club mejor ubicado para ocupar la hipotética vacante del Obradoiro, según manifiestan fuentes de la propia ACB.
Apertura
De hecho, en Menorca se celebró como un éxito el hecho de cerrar la temporada como penúltimos clasificados de la Liga. Ya que esto abría una puerta más a la esperanza de la permanencia en caso de que el Obradoiro no cumpliese los requisitos exigidos por la ACB.
La asamblea de la Asociación de Clubes está programada para principios del mes de julio, aunque la fecha exacta todavía está por concretar. Será entonces cuando los miembros tendrán que decidir si aceptan al Obradoiro y al Valladolid, que se proclamó hace unas semanas campeón de la LEB Oro, como nuevos miembros. Ambas entidades están pendientes de los aspectos económicos.
Reacciones de Docobo
Durante la asamblea del Obradoiro, que se celebró anteayer, José Ángel Docobo, presidente del club santiagués fue inquirido sobre la posibilidad de la unión entre los compostelanos y el Breogán. «La normativa de la ACB no permite la venta de la plaza ni la fusión de equipos», respondió el mandatario.
Con estas palabras, el dirigente de los santiagueses salió al paso de los rumores que han surgido en los últimos días acerca de un posible traslado de la plaza del Obradoiro a la ciudad amurallada.
Antón Bao, vicepresidente de la Diputación de Lugo, manifestó el viernes que la prioridad para el organismo provincial, máximo accionista del Breogán, es amarrar la plaza que el equipo celeste tiene asegurada en la LEB Oro. De esta manera, el político atajó cualquier resquicio que se había barajado acerca de un proyecto gallego único de baloncesto.