La Diputación de Lugo adjudicó ayer de manera provisional el programa tecnológico Innova-TE, que supone la implantación de la administración electrónica al mismo tiempo en la Diputación y en todos los concellos de la provincia a excepción del de Lugo, que ya cuenta con un sistema propio. El servicio fue adjudicado en 7 millones de euros a una unión temporal de tres empresas formada por Mnemo, Sofware AG y Fujitsu. Según recordó ayer la Diputación, el plan Innova-TE «permitirá aos cidadáns solventar dende a Internet os trámites coa administración que agora requiren presencia física. Os veciños so terán que entrar na páxina web da Deputación, ou dos seus concellos, identificarse a través do DNI electrónico para descargar os formularios necesarios, adxuntar a documentación precisa, e facerllo chegar á administración correspondente mediante a rede. Asimesmo, este proxecto dotará aos 66 concellos de portais de servizos, de capacidade wifi, de ordenadores, e extenderá a banda ancha, o que permitirá a ampliación e o uso das novas tecnoloxías na provincia», explicaron desde la presidencia de la Diputación. La UTE será la encargada de poner en marcha el programa que permitirá que en 2011 toda la provincia tenga la administración electrónica implantada, tanto en la administración local como en la provincial, de forma conjunta y coordinada. Hay que recodar que ahora mismo la mayor parte de los ayuntamientos ni siquiera puede trabajar en red contra la Diputación, ni entre ellos. El organismo provincial recordó ayer que este proyecto de modernización es el que cuenta con el «maior investimento en TICs feito nunca en Galicia nun só prego, dotado con 7 millóns de euros». Proceso largo y complejo El procedimiento para adjudicar este servicio fue uno de los más largos y complejos de los últimos tiempos, según explicaron desde la Diputación. Y ello tanto por el importe del contrato como por el nivel de las empresas que se presentaron para hacerse con el servicio, entre ellas las principales proveedoras telefónicas de España y multinacionales. El proceso empezó cuando el Inludes, organismo dependente de la Diputación, aprobó a finales del año pasado el pliego para poner en marcha la administración de forma global y conjunta, para ahorrar dinero y tiempo. A continuación, la Diputación publicó la convocatoria en la página web provincial, en el Diario Oficial de la Unión Europea -DOUE-, el Boletín Oficial do Estado y el de la provincia. También se celebró una jornada informativa a la que pudieron asistir todos los interesados para clarificar calquier duda, y en la que participaron una treintena de representantes de diferentes empresas. Con anterioridade, las firmas ya habían tenido también un tiempo de consultas por correo electrónico. Finalmente, el pasado 25 de enero se celebró la mesa de contratación, en la que participaron todos los grupos políticos de la corporación, excepto el Partido Popular, que ni asistió ni explicó su ausencia en uno de los proyectos de mayor peso inversor y tecnológico puesto en marcha por la Diputación en décadas.