El Breogán apela al efecto sorpresa

La Voz

LUGO

Los celestes intentarán reconducir su trayectoria a domicilio para iniciar con éxito el play off en Menorca

30 abr 2010 . Actualizado a las 11:54 h.

Se alza el telón del play off. El Breogán inicia el camino hacia la ACB contra uno de los, sobre el papel, ogros de la LEB Oro. Los celestes visitan al recién descendido Menorca hoy a las 21.00 horas con la ambición de dar un golpe de autoridad que haga añicos el factor cancha.

El encuentro de esta noche será especial no sólo porque puede marcar la eliminatoria, sino también por el pasado que algunos de los baloncestistas del Menorca guardan con respecto al Breogán. Sabaté y Ciorciari coincidieron hace tres campañas en el Leche Río. Sin embargo, fue la salida del base italo-argentino la que levantó una mayor polvareda. La historia tuvo su momento culminante en el partido que el Melilla disputó en el Pazo la pasada campaña, cuando el jugador de Paco Olmos tuvo un pique con Ordín sobre el parqué y acabó llegando a las manos con Raúl López, el presidente de los lucenses, en el vestuario. Eso sí, en la segunda vuelta se tomó cumplida venganza cuando aupó a los suyos a una brutal remontada complementado por un herido Southall.

Además del duelo que pueden protagonizar Ciorciari y Ordín, que puede marcar el destino del cruce, hay otro con especial morbo. Michael Umeh, escolta de los baleares, estuvo a punto de recalar en el Breogán el verano pasado. En el último momento, emprendió camino hacia Menorca y, en su lugar, el Leche Río contrató a Jeff Xavier. En la liga regular, ambos escoltas impusieron su ley en sus canchas. Tablas en la batalla individual que se desharán esta noche.

Interiores

Si en un capítulo del juego ha destacado el Breogán a lo largo del presente curso, ese es el rebote ofensivo. Los celestes finalizaron la liga regular como el equipo que más rechaces captura en el aro contrario, circunstancia que preocupa al Menorca. Los baleares tratarán de hacer valer los centímetros de hombres como Turner o Caio Torres ante la movilidad de Adrien y Coleman.

Otro factor que resultó importante en el encuentro de la segunda vuelta fue Urko Otegi. El pundonoroso pívot del Menorca, que estuvo en la órbita del Breogán hace dos temporadas, fue clave para sacar del partido a los interiores del Breogán.

Precisamente, en la inexperiencia de muchos de los baluartes del Leche Río radica una de las incógnitas del cuadro celeste. Xavier, Adrien y Coleman, debutantes en la LEB Oro, comenzarán a saborear desde esta noche la quintaesencia de la segunda competición española.

A lo largo de la presente Liga, el Menorca es el equipo que mejor porcentaje de tiros de dos presenta. El conjunto balear, no obstante, no encuentra tanta fluidez cuando debe recurrir a los lanzamientos desde la larga distancia. Por ello, no será de extrañar que el Breogán recurra a una defensa en zona durante alguna fase del partido de esta noche.

Acierto

En la actual temporada, el Breogán se ha caracterizado por cicatrizar muchas heridas a base de acierto. El repertorio táctico de los lucenses no es una de sus fortalezas, pero en un día de inspiración de hombres como Xavier, Ordín o Corbacho, cualquier pabellón se puede poner patas arriba.

Ese acierto que el Leche Río ha exhibido en más de un envite es lo que le ha convertido en un equipo peligroso. Y es la base para que Paco Olmos, técnico del Menorca, haya afirmado que los celestes «son uno de los peores rivales» que les podían tocar.

Para recuperar el factor cancha con un triunfo inaugural, los lucenses deberán mejorar el desolador rendimiento que, a lo largo de la segunda vuelta, han mostrado a domicilio. Además, una de las claves puede radicar en la defensa sobre Cuthbert Victor. El ala-pívot del conjunto balear se crece en el momento culminante de cada temporada. Hace valer su fuerza si lo defiende un tres y emplea su rapidez cuando es un cuatro quien intenta taparle.