En Palas solo habrá ESO y BAC, y en Foz desaparece el superior de Cociña
11 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El próximo curso arrancará en la provincia de Lugo con tres ciclos históricos de Formación Profesional menos que el pasado, ya que desaparecerán el medio de Electricidad en el instituto de Palas de Rei, el superior de Dietética del IES Politécnico de Lugo, y el superior de Cociña del IES de Foz. La delegada de la Xunta en Lugo, Raquel Arias, achacó ayer las dos primeras supresiones a falta de alumnado, y la última a las adaptaciones previstas por la Ley Orgánica de Educación (LOE). A cambio, la provincia únicamente contará con dos enseñanzas nuevas, que serán impartidas en el Politécnico: un ciclo medio de Farmacia y Parafarmacia, y otro de Atención Sociosanitaria.
La Consellería de Educación dio a conocer ayer la oferta formativa del curso 2011-2012, un documento que centros de secundaria lucenses llevan semanas esperando para poder organizar, entre otros, la reserva de alumnos, que se abrirá el día 17. Fuentes del departamento autonómico señalan que en total se ofertarán 2.972 plazas de FP distribuidas en un total de 117 ciclos formativos. En ese sentido, afirman que en los últimos años ha aumentado la demanda de enseñanzas profesionales «sobre todo nas cidades». Argumentan que por este motivo han creado siete nuevos centros integrados de FP, uno de ellos en el Politécnico.
Más oferta en las ciudades
«Esta medida responde á intención de reforzar a oferta, concentrándoa nestas instalacións para articular centros especializados por familias profesionais», señaló Arias. También indicó que la reorganización adoptada por la Xunta de Galicia cumple con la «Estratexia 2020 da Comisión Europea para as ensinanzas de formación profesional, que pretende favorecer a mobilidade entre a FP e as ensinanzas superiores, tal como ocorre nos novos ciclos de grao superior, fomentar a cultura do emprendemento e ofertar ensinanzas que reflictan os cambios na contorna socioeconómica». En cuanto a la transformación del Politécnico en CIFP, adelantó que las obras de adaptación que sean necesarias se llevarán a cabo durante el verano. Indicó que la programación del curso siguiente «faise sempre nesta época» y por eso la decisión no se anunció antes.