Vilalba vive las fiestas con un dulce reinado

maría caravel

LUGO

31 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1Hay momentos en los que Vilalba se convierte en algo así como un reino propio. La celebración del San Ramón permite ese y otros muchos detalles, si bien el reinado tiene fecha de caducidad. Se acaban las fiestas y esa ilusión se va hasta el año próximo. Pero hasta entonces, ¡que no decaiga la fiesta!

Coronas

2El comienzo del mencionado reinado se escenifica desde hace años de la misma forma. La reina de las fiestas, la reina infantil y sus damas de honor reciben las bandas acreditativas como símbolos de esa nobleza reinante, en la Casa da Cultura. Así ocurrió ayer con la reina de este 2010, Ana Vivero, con la reina infantil, María Carballeira, y con sus damas. Un año más actuó como presentador del acto Xulio Xiz.

Palabras

3De la Casa da Cultura se va al Auditorio con la habitual compañía de la banda de música. En ese lugar se entregaron los premios del certamen literario, convertido ya, tras tantos años, en algo consustancial a las fiestas. El coruñés Carlos Pereira recibió el primer premio por Río alzhéimer, y Martiño Maseda, vilalbés de Xoibán, el segundo por Entre as paredes do silencio. Hubo un accésit para el lucense Marcial González, ausente ayer. Y como el día estaba marcado por las palabras, con el contrapunto de la banda, llegó el pregón: lo leyó Xosé Luis Regueira, filólogo, académico, docente universitario y poseedor de un amplio currículo en el que también figura su condición de vilalbé nacido en Goiriz.

Los que son y están

4La víspera del San Ramón es un día en el que coinciden los vilalbeses que viven en Vilalba con otros que vuelven cuando pueden. Citemos, por ejemplo, a la corporación -encabezada por el alcalde, Gerardo Criado-, diputados como Sonia Verdes y Agustín Baamonde y a gentes de la cultura y de la educación -del académico Darío Villanueva al historiador José Luis Novo Cazón pasando por el ex conselleiro Celso Currás y el profesor Xosé Antón Pombo- . Sigamos con directivos de entidades locales -el presidente del Rácing Vilalbés, José Antonio Pita, o el del Centro Cultural e Recreativo, Juan Manuel Cancio-, y veremos, aunque la lista quede incompleta, que el de ayer fue un día vida social en la capital de la Terra Chá.

Entre los reencuentros que el verano en general y las fiestas en particular suelen propiciar en Vilalba está el que protagonizaron anteayer exalumnos de la Academia Santa María, institución que funcionó hace décadas en la capital chairega y por las que pasaron sucesivas generaciones. La reunión empezó con una foto de familia ante el edificio en el que estudiaron y dio paso a una comida.