Guitiriz logra mantener al fin el nivel del embalse

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

LUGO

El Concello ha logrado conservar las reservas desde que decretó restricciones de consumo por la sequía

20 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Las reservas del embalse de San Juan, que abastece al casco urbano de Guitiriz y al entorno, se han estabilizado por lo menos un día. Los análisis de nivel que realiza el Concello reflejaron anteayer por la tarde el mismo nivel del lunes, lo que supone romper una tendencia de continuo descenso que se observaba desde hacía semanas.

Fue precisamente esa disminución prolongada de las reservas del embalse, que personal municipal notaba con frecuencia, lo que movió al Concello a imponer algunas restricciones, como la prohibición de regar huertos o jardines con agua de la red pública.

El alcalde, Xosé María Teixido, explicó ayer que por ahora no se preveían restricciones en el abastecimiento. Aunque el final del verano y el inicio del otoño se han caracterizado por una gran escasez de precipitaciones, el alcalde guitiricense dijo confiar en las reservas del pantano para afrontar el futuro inmediato.

Calcular las reservas almacenadas parece difícil, o al menos así lo reconoció Teixido, si bien las impresiones municipales parecen contar con un detalle relacionado más con el avance del otoño que con copiosas precipitaciones: las frescas noches que ya se registran a estas alturas del año no solo elevan el nivel de humedad en el ambiente, sino que también parecen aumentar algo el caudal de los acuíferos de los que se abastece el embalse.

En las actuales previsiones municipales, por otro lado, no está la intención de aplicar multas por uso indebido del agua de la red pública: solo se estudiaría esa medida, según afirmó Teixido, en casos de graves y reiteradas vulneraciones. Lo que sí se realizó en días pasados fue la reparación de una avería descubierta en las inmediaciones del barrio de Torre: fueron los vecinos los que observaron que la tierra aparecía más húmeda de lo que sería habitual con esta sequía, y se detectó que había una fuga en la red general.