Lucenses agarrados a una cuerda rodearán la Muralla el miércoles

Enrique Gómez Souto
enrique g. souto LUGO / LA VOZ

LUGO

Para celebrar los 11 años del monumento como Patrimonio de la Humanidad

23 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La celebración del undécimo aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad resultará muy llamativa, si todo sale según los planes trazados por el concejal de Cultura, el nacionalista Antón Bao. La Muralla será rodeada con una cuerda a la que se podrán agarrar todos los lucenses que quieran participar en este simbólico acto. Uno de los extremos de la cuerda será arrastrado por el ciclista Ezequiel Mosquera y, el otro, por el también ciclista Gustavo César Veloso.

Los actos para conmemorar el aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad se celebrarán los próximos días 28, 29 y 30. El día grande será el propio del cumpleaños, el 30. En esa jornada, a partir de las 18.30 horas comenzará en el tramo peatonal de la Ronda la concentración para rodear el monumento con una cuerda. Antón Bao indicó que la cuerda será lo más ligera posible, para que puedan arrastrarla sin dificultades hasta su encuentro los ciclistas que tirarán de cada uno de los extremos; Bao hizo un llamamiento a los lucenses para que ayuden a sujetarla alrededor del monumento. Durante todo el tiempo, habrá numerosas actuaciones en distintos puntos del recorrido, hasta totalizar unas veinte: música (incluida la Banda Municipal), teatro, corales y otros espectáculos.

Fuegos de artificio

En el momento en el que se junten los dos extremos de la cuerda, se lanzarán doce cohetes. Alrededor de las siete y media de la tarde, en todas las puertas de la Muralla habrá reparto gratuito de castañas.

Mientras se desarrolla el citado acto, estará cortada al tráfico la Ronda, o, al menos, serán adoptadas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los participantes.

Bao explicó que entre los actos programados hay conferencias sobre la historia del monumento romano. Pero habrá también una mesa redonda (día 29) Futuro e posta en valor dos restos arqueolóxicos. Participarán, entre otros, un responsable del departamento de Arqueología de Tarragona, así como una representante del área de Turismo de Segovia. El objetivo es conocer modelos aplicados en otras ciudades para la puesta en valor del patrimonio monumental y arqueológico.