El Ayuntamiento intenta movilizar al menos a 2.500 lucenses para conseguir rodear la Muralla con una cuerda el próximo día 30, en lo que constituirá el acto principal para celebrar que se cumplen once años de la declaración del monumento como Patrimonio de la Humanidad.
La concejalía de Cultura, de la que es responsable el nacionalista Antón Bao, señala que miembros de clubes deportivos, asociaciones de vecinos y de otro tipo y numerosos vecinos a título particular participarán en la citada iniciativa. Se necesitarán unas 2.500 personas para sujetar la cuerda, que tendrá 2,5 kilómetros de longitud. Para extenderla, el Concello contará con dos ciclistas: Ezequiel Mosquera y Gustavo César Veloso. Cada uno de ellos tirará de un extremo de la cuerda hasta encontrarse.
Este acto comenzará a las seis y media de la tarde, en el tramo peatonal de la Ronda da Muralla. Esta vía será cortada al tráfico rodado mientras se desarrolle la citada actividad.
Polémica y animación
La citada iniciativa fue acogida con críticas al gobierno local en el seno del PP. No por el acto en sí, en el que participarán los concejales populares, sino porque Orozco rechazó en el 2009 la propuesta que le hicieron para promover un abrazo a la Muralla, básicamente lo mismo que en esta ocasión.
Mientras se desarrolle el acto intervendrán el grupo Lugh, Cantar Delas, la coral del Hospital, Solo Voces, los orfeones Lucense y Xoán Montes, Cantigas e Frores, Airiños da Freba y Fábrica de Sons. Igualmente, actuarán los grupos de teatro Nova Escena, Parápono, Pinchacarneiro, Palimoco, Achádego y el grupo de la USC. También habrá magia a cargo del colectivo Waldemar.
El Concello anuncia que al final serán lanzados dos cohetes y se repartirán 250 kilos de castañas asadas en las puertas del monumento.