Los internos se van esta semana entre dudas sobre el futuro del edificio
14 feb 2012 . Actualizado a las 07:03 h.El Hospital San Rafael está a punto de cerrar sus puertas sin la certeza de que se vayan a reabrir. El inminente traslado de los residentes que aún quedan en el centro asistencial, previsto para esta semana, supone el final de un capítulo escrito durante décadas; pero los siguientes no tienen asegurada su aparición ni mucho menos perfilado su contenido.
Los partidos políticos representados en la corporación de Castro de Rei coinciden en reconocer las posibilidades del edificio y en señalar que los usos asistenciales deberían ser, con lógicos matices derivados del comienzo de una nueva etapa, los que se mantuviesen en el futuro. Sin embargo, la coincidencia de buscar un futuro para el inmueble no se ha traducido en una postura común: por el contrario, en los plenos en los que se llegó a tratar este asunto, tanto en el pasado mandato como en el actual, aparecieron divergencias.
El alcalde, Francisco Balado, afirmó ayer que había realizado gestiones ante la Xunta sobre la posibilidad de buscar un uso para las instalaciones, pero no concretó cuál podría ser la finalidad del edificio en una próxima etapa. Balado reconoció que los contactos habían tenido lugar con la Consellería de Traballo e Benestar Social, admitió que el presupuesto necesario para una rehabilitación del inmueble sería bastante alto, y confesó que confiaba en tener alguna respuesta concreta durante la próxima primavera. Por otro lado, dijo que los nuevos usos podrían y deberían concretarse cuando se hubiesen cerrado las puertas del centro para esta etapa .
La Diputación, dispuesta
Por su parte, Juan José Díaz Valiño, portavoz municipal del PSOE y diputado provincial, reiteró ayer que la Diputación, que hace décadas recibió el terreno donde se construyó el edificio y titular del centro rehabilitador próximo a cerrarse, seguía dispuesta a ofrecer una nueva cesión a cualquier entidad pública o privada interesada en buscarle uso. Para Valiño, el uso social y sanitario debería de ser prioritario, pues, agregó, un cambio de utilidad previsiblemente requeriría una tramitación administrativa.
Más rotundo se muestra el BNG. Su representante en la corporación de este concello chairego, Jorge Balado, opina, como ya manifestó la formación nacionalista en algún pleno, que en el futuro el edificio debería dedicarse a acoger a pacientes de estancias largas: Galicia es deficitaria en esas plazas, dijo ayer. Por ahora, de todos modos, el pasado va camino del final sin encontrarse con el futuro.
crónica el hospital psiquiátrico de castro de ribeiras de lea, a punto de cerrar