![](https://img.lavdg.com/sc/QaGB3PF1z4Znncf1kNILGyQKbtQ=/480x/2012/03/18/00121332102777211503684/Foto/.jpg)
1Ocho asociaciones de amigos del Camino de Santiago en Castilla y León hicieron campaña este fin de semana en Santiago para conseguir que los peregrinos puedan aspirar a la Compostela en cualquiera de los itinerarios jacobeos oficialmente reconocidos, y no solo en el francés, como hasta ahora es norma. El sábado explicaron sus razones en Santiago y ayer, antes de volverse a sus lugares de origen, hicieron una parada en Samos. Allí tenían una cita con representantes de este Ayuntamiento y del monasterio, porque les querían entregar las medallas de oro de su asociación. Así respondían al gesto que tuvo Samos con ellos en el 2010 al ponerles una placa en la entrada del monasterio.
De Monforte a los tejados de Compostela
2Ayer les contábamos en la sección de Galicia que un grupo de estudiantes del instituto monfortino A Pinguela quedaron segundos en la edición de este año del torneo de debates Parlamento Xove, celebrado en Santiago. Pues bien, a esa misma ciudad viajaron esta misma semana otros alumnos del mismo centro. Ellos no iban a debatir, sino a visitar la capital de Galicia. Vieron los tejados de la catedral, la Axencia Galega de Consumo y la Cidade de Cultura, en un recorrido organizado por los departamentos de geografía e historia y administrativo. En la excursión participaron alumnos del bachillerato de humanidades, del ciclo de administración y finanzas y del programa de garantía social.
Estreno en Monterroso
3Nuestro corresponsal en Monterroso, José Antonio Pereiro, nos informa que desde la tarde del sábado quedaron inaugurados los nuevos locales de la biblioteca publica, ubicados en el antiguo colegio número uno, y que llevan el nombre de Lorenzo Varela. A la inauguración acudieron unos 300 vecinos, presididos por su alcalde, Antonio Gato, quien agradeció la asistencia y recordó que el Concello ya era el dueño del edificio, que albergará biblioteca, ocioteca, sala de la tercera edad, salas deportivas y sala de exposición. La primera muestra es con cuadros premiados en el concurso Antonio Yebra de Ares. El horario es de 11.00 a 13.30 y de 16.00 a 20.00.
De ruta por Castroverde
4Los Amigos do Patrimonio de Castroverde, que preside nuestro amigo Manolo Muñiz, disfrutaron el sábado, a pesar de la deseada lluvia, de una ruta por las aldeas de Vilabade, O Codesal, A Fortaleza, Castro Verde-Cubelas, O Mesón da Cabra, O Salgueiriño, Outeiro, Santa Xuliana y Gracián. Precisamente en esta última aldea, los caminantes pudieron observar lo bien conservada que está el lugar, aunque lamentaron el mal estado de la capilla, el hórreo (que cayó) y la casa hidalga. Los asistentes pudieron disfrutar del chorizo y del pan casero de una de las socias del colectivo, Ánxela Gracián, que junto con su madre hicieron de anfitrionas.