Reclaman el derecho a edificar en altura en As Fontiñas, al pie de Rico Pérez

lugo / lA voz

LUGO

20 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El propietario de la finca situada en As Fontiñas, en las inmediaciones del instituto de San Xillao y la calle Rico Pérez, sostiene su derecho a que el terreno tenga similares condiciones de edificabilidad a los inmuebles ya construidos en la citada vía. Alude a la reciente declaración en sede judicial del arquitecto Santiago Puentes y asegura que lo hizo como imputado al hilo de una denuncia por presunta falsedad documental.

El propietario destaca que la denuncia se basa en un informe emitido por el citado arquitecto para justificar la aplicación al indicado terreno de la ordenanza de ciudad jardín. Siempre según el titular de la finca, en el informe al que se refiere se señala que la citada ordenanza es la aplicable «por ser la que mejor se acomoda a la ordenación del entorno». Se pregunta el dueño del terreno en qué parcela de la avenida de As Fontiñas hay vivienda unifamiliar. Dice que tanto en el PGOU vigente como en el que se acaba de aprobar (en su mayor parte) no existía ni existe ni una sola parcela con esa clasificación excepto la suya.

Entorno polémico

Igualmente, entiende el titular del terreno que el arquitecto considera como entorno de su parcela «edificaciones que se encuentran en la ladera que desciende hacia el río Rato, situadas entre 100 y 300 metros de distancia, y no la propia Ronda das Fontiñas, con edificios de ocho plantas a menos de 25 metros». Destaca también que su terreno es suelo urbano consolidado (por sentencia del TSXG de 1997), mientras que las fincas con las que se compara su parcela son suelo urbanizable no programado.

El dueño del terreno indica también que posteriormente a la presentación por su parte del recurso contencioso administrativo fueron concedidas otras licencias municipales en la misma avenida para construir edificios en altura.