Veterinaria ayuda a que la USC reciba 500.000 visitas en Google Books

l.f.b. santiago / la voz

LUGO

30 jun 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La USC interesa y su servicio de publicaciones editorial también. Así lo corroboran los datos publicados por la Universidade, en los que se recoge que solo durante el primer semestre del año 2012 se efectuaron 505.352 visitas a libros de la USC a través de Google Books.

Especialmente interesante es el repunte que se produjo entre el 3 y el 9 de junio, cuando se verificaron 15.941 visitas a fondos universitarios, pero más llamativo es saber que los títulos más consultados fueron Patología Médica Veterinaria, con 651 visitas, y el manual Física del Estado Sólido, con 191.

Para Juan L. Blanco Valdés, director del Servizo de Publicacións, este hecho no es tan raro si se tiene en cuenta que la Facultad de Veterinaria de Lugo (de la que es decano Germán Santamarina) es un referente mundial en su ámbito. «Estas especialidades xeran unha expectación, pero tamén todo o que se relaciona con Santiago de está no círculo de interese», comenta Valdés, que ya ha anunciado que la universidad se incorporará próximamente a la plataforma Google Play, la tienda de libros y ocio digitales de Google, que fue presentada el España el pasado día 15 y en la que la USC participa con más de 50 títulos. Poco a poco irán incrementando el número de libros. No lo hacen por afán comercial, dice Valdés: «Hai que estar aí sen prexuízos, sen grandes expectativas, sen actitudes derrotistas» porque cada vez más «hai unha ampla taxa de lectores dixitais», sobre todo en el ámbito científico, que ve en la inmediatez del sistema digital una buena justificación para pagar por una publicación interesante. Esto no significa que el servicio abandone la publicación en papel: «O erro está en plantexar a dixitalización en termos dunha dinámica sustitutiva», prosigue Valdés, sino que más bien lo hacen para llegar más lejos porque «se queres posicionarte hai que estar en Google».