Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PSOE trae a Franco a Portomarín tras medio siglo

maría caravel

LUGO

lopez paz

11 sep 2013 . Actualizado a las 06:50 h.

Este mes se cumplen 50 años de la visita de Franco a Portomarín para inaugurar uno de sus pantanos: el de Belesar. Por cosas del destino o caprichos del subconsciente, también fue el pasado lunes cuando el alcalde de Portomarín, el popular Juan Serrano, recordó al caudillo para comparar su manera de actuar con la Diputación actual. No debió sentar muy bien la comparación porque ayer la diputada socialista Pilar García Porto le devolvía el cumplido. «A única trama franquista na provincia de Lugo é a do PP e o rexidor [de Portomarín] debería de ser valente e reclamar aos gobernos de Feijoo e Rajoy que cumpran coas súas responsabilidades no Concello». La socialista también recordó a otro Francisco, Cacharro en este caso, para hablar del abandono del PP con este concello: «Tivo que chegar o PSdeG ao goberno provincial para saldar a débeda histórica do canon hidroeléctrico con este municipio. Malia non ter unha sentencia xudicial favorable, Portomarín recibiu case 320.000 euros cos que puido arranxar vías e comprar unha pala cargadora. O PP, despois de máis de dúas décadas na Deputación e despois de tantas reclamacións, foi incapaz de pagar esa débeda», dijo Pilar Porto, toda cargada de razón histórica.

Estreno duro

Pero dado que el alcalde de Portomarín también le había dedicado unos cariñosos elogios al actual presidente de la Diputacion, José Ramón Besteiro, y flamante secretario general del PSOE, Pilar García Porto también salió en defensa de su apuesto presidente y dijo que «estas descalificacións son froito da obsesión [de Serrano] por botar balóns fora tratando de xustificar a súa inoperancia e a dos gobernos de Feijoo e Rajoy no seu concello. Atacar a Besteiro é algo que ven facendo continuamente dende que é alcalde», aseguró la joven diputada.

Ataque a Siria

Decenas de personas acudieron ayer a la convocatoria de la CIG contra el posible ataque a Siria. Consistió en una manifestación por varias calles del centro de la ciudad y una concentración ante la Subdelegación del Gobierno, a la que se sumaron otros colectivos. Demandaron la paz.

Nacimiento en Avifauna

Avifauna cuenta con nuevos habitantes recién nacidos. Se trata de polluelos de ibis blanco, rosado y sagrado, que han conseguido que se reprodujeran en cautividad. Se trata de especies que no están en peligro de extinción, pero que requieren de unas condiciones muy específicas para poder criarlas en zoológicos con el de Avifauna. Algunos de los ejemplares nacidos en este centro ya han salido del nido y se pueden ver, como el de la imagen. Otros, como es el caso del ibis rosado, están aún ocultos de la vista de los visitantes y completamente dependientes de sus progenitores y no se podrán contemplar en tres semanas.