Cierra en Becerreá, tras 80 años, el mítico bar Eslavín

maría caravel

LUGO

Fernanda Follana

09 ene 2014 . Actualizado a las 06:59 h.

1El bar Eslavín de Becerreá, situado en la carretera nacional, cerró sus puertas el pasado domingo después de unos ochenta años, según nos informa mi amiga Fernanda Follana. A lo largo de este tiempo funcionó como bar, restaurante e incluso venta de tabacos, y fue de siempre parada del coche de línea. Se trata de uno de los dos bares históricos que quedan en la capital ancaresa, junto con el Villamane, sin que pueda precisarse cuál de los dos tiene mayor antigüedad.

Los propietarios originales habrían comprado el solar en 1931, con el objetivo de trasladar un negocio de hostelería que tenían en la misma acera, donde está hoy el Froiz. Por su parte, el bar Villamane fue adquirido por el padre del actual propietario, José Manuel Vilor, en 1947 y ya entonces estaba en funcionamiento como bar.

El próximo septiembre el bar Eslavín cumpliría 50 años en manos de la familia Núñez Fontal. Actualmente estaba regentado por el matrimonio Moncho Núñez Fontal y Marisa Santín López. La madre de Moncho, Elvira Fontal, jubilada, había firmado en 1964 el contrato de traspaso del establecimiento con su marido, Emilio José Núñez Fernández, ya fallecido.

Becerreá pierde con el Eslavín, además de un negocio histórico, un clásico de los vinos. El hecho de que el local se conservase sin reformas y el carisma de sus propietarios hacía que fuese un lugar emblemático y parada habitual para las pandillas. Moncho y Marisa anuncian que abrirán el próximo mes de junio un local de hostelería en el moderno edificio Herbón, después de tomarse un más que merecido descanso.

Campeoanto en 3D

2 El grupo de investigación para la documentación en 3D de la USC (USCAN3D) organiza el primer campeonato mundial de modelado 3D de precisión con teléfono móvil, una competición pionera denominada D3Mobile Metrology World League 2014, abierta a la participación de estudiantes de todo el mundo nacidos entre los años 1996 y 1998 y que repartirá más de 9.000 euros en premios, un amplio abanico de regalos entre ellos una raqueta donada y firmada por Rafa Nadal. Este novedoso torneo -con el que el grupo USCAN3D pretende crear nuevas vocaciones científicas entre estudiantes preuniversitarios- se desarrollará íntegramente en línea y permitirá a los participantes, agrupados en equipos de entre dos y cuatro alumnos apoyados por un tutor, aprender a elaborar modelos tridimensionales con sus dispositivos de teléfono móvil, un ordenador y un Software fotogramétrico libre. Al acto de presentación acudieron el vicerrector de Investigación del campus de Lugo, Pablo Ramil; el diputado de Cultura, Mario Outeiro; el director da Escola Politécnica, Javier Bueno, el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno, además de los profesores Juan Ortiz y Mariluz Gil, promotores del campeonato. Las bases del campeonato se pueden consultar en la página web http://www.d3mobile.es.

Misa por los obispos

3La oficiada ayer por el obispo de Lugo Alfonso Carrasco Rouco en la catedral en memoria de los prelados que fallecieron. Ayer mismo se cumplían seis años del fallecimiento del anterior obispo lucense, fray José Gómez.

Libro sobre el franquismo

4La galería Sargadelos sirvió ayer de lugar para presentar las obras de Manuel Monge A historia secuestrada polo franquismo y Camarada Fraga e as vítimas da represión franquista. El primero está publicado por Laiovento mientras que el segundo volumen es de Cadernos Republicanos pola Comisión para a Recuperación da Memoria Histórica. En el acto estuvieron el propio autor, el editor Francisco Pillado, así como miembros de la Asociación para a Dignificación das Vítimas do Fascismo de Lugo, como Claudio Rodríguez Fer o Carmen Blanco, entre otros.