El juicio por un accidente laboral en la sierra de Ingemarga, suspendido

lugo / la voz

LUGO

La víctima fue un operario al que le cayó un bastidor en la espalda

27 sep 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Un accidente laboral, con un trabajador herido en la columna vertebral, ocurrido en la empresa Ingemarga en febrero del año 2010, sienta en el banquillo de los acusados a cinco directivos y mandos intermedios de la empresa Ingemarga, de Parga, en Guitiriz. La vista estaba prevista para ayer, pero se suspendió. El fiscal pide para cada uno de los acusados dos años de prisión y doce meses de multa, además de 14.828 euros de indemnización.

Los imputados son el encargado general de la fábrica de granitos, el delegado de prevención, el encargado de sierras, que fue la sección en la que se registró el accidente laboral y tres responsables de turno.

La víctima del accidente fue un peón que llevaba 36 meses trabajando en Ingemarga, que estaba preparando una sierra para iniciar un nuevo corte de bloques de granito. En la operación, según el fiscal, participaban cuatro personas., que acababan de subir un bastidor, suspendido en un balancín. El trabajador se metió en un foso con un cubo dentro de la máquina para recoger los tacos de madera que había tirados.

Según el relato del fiscal, cuando el operario estaba dentro del foso se rompieron dos tuercas de bronce y el bastidor cayó sobre él. Lo golpeó en la espalda y en la parte posterior de la cabeza.

Como consecuencia del impacto el operario sufrió el aplastamiento de la segunda vértebra lumbar, con pérdida de la altura de un 30% aproximadamente. Estuvo ingresado cinco días; otros 75 no pudo realizar sus ocupaciones habituales y 118 más estuvo impedido. Necesitó reposo, medicación y llevar un corsé.

El trabajador herido llevaba puesto el casco en ese momento, según recoge el informe del fiscal. El bastidor no lo aplastó porque el foso de la máquina lo impidió.

Según el informe del fiscal, el accidente laboral se produjo porque no se colocó el sistema de seguridad, que consiste en unas cadenas; porque las tareas de limpieza del foso las realizaron sin los dispositivos de protección de riesgos; por la rotura de dos tuercas al mismo tiempo; por el exceso de confianza que hizo que trabajaran debajo de la máquina sin colocar las cadenas de seguridad.

El acusador público recoge que el operario tenía dificultades para entender las instrucciones de la máquina, dado que estas estaban en italiano. También habla del «incumplimiento de tareas de mantenimiento de la máquina en condiciones para evitar peligro, así como comprobar la existencia de energías residuales peligrosas». Añade además que la etapa de serrado es en la que existen mayores posibilidades de que se rompa una pieza.

El accidente está catalogado como un delito contra los derechos de los trabajadores en concurso con un delito de lesiones por imprudencia grave.

La Inspección de Trabajo levantó en su día acta de infracción laboral.

Según el fiscal, la empresa incumplió el mantenimiento de las máquinas

Las instrucciones del manejo de la sierra estaban redactadas en italiano