Fomento destinará más de 45 millones a la autovía A-54 de Lugo a Santiago en el 2016

Lucía Rey
Lucía Rey LUGO / LA VOZ

LUGO

La autovía a Ourense y la alta velocidad sufrirán nuevos frenazos el próximo año, según los Presupuestos Generales del Estados

04 ago 2015 . Actualizado a las 21:33 h.

El Ministerio de Fomento destinará en el 2016 más de 45 millones de euros a la construcción de la autovía A-54, entre Lugo y Santiago, según recogen los Presupuestos Generales del Estados presentados esta mañana. Parte de la inversión asignada permitirá licitar e iniciar las obras entre Palas de Rei y Arzúa (4 tramos), aunque otra parte servirá para pagar tramos que ya están en servicio, como Guntín-Monte de Meda, de 10,8 kilómetros, para el que se asignan 6,6 millones. Otro de los trechos financiados (6,8 millones de euros), Vilamoure-Nadela y conexión con Lugo, entrará en servicio este otoño. Además, el departamento financiará con 2.260.000 euros la ejecución de un intercomunicador entre la A-54 y la N-540 en Guntín. 

La inversión millonaria destinada a la A-54 contrasta con los nuevos frenazos que sufrirán la A-56 (Lugo-Ourense) y la alta velocidad ferroviaria. En detalle, Fomento destinará 6,2 millones de euros al tramo de autovía San Martiño-enlace de Barrela, de 9,8 kilómetros, y 10.000 euros a estudios en otros dos tramos.

En el 2016, la variante de A Pobra de San Xiao continuará siendo el único tramo de AVE en construcción en la provincia de Lugo. Contará con una partida de 7,1 millones de euros. 

El documento estatal prevé destinar 941.000 euros a la supresión de pasos a nivel ferroviarios, y contempla otras partidas destacadas, como la instalación de un sistema de protección antiniebla en la A-8 a la altura del alto de A Xesta, en Mondoñedo, o la rehabilitación y ampliación de la N-640 a su paso por Meira, a la que se destinarán 732.000 euros. También destaca el inicio de los estudios sobre la posible conexión de la A-8 entre Guitiriz y Lavacolla, a la que se dirigirá una partida de 500.000 euros.

En otros departamentos sobresalen los 400.000 euros consignados a la dotación del laboratorio de seguridad alimentaria del Cetal.