![](https://img.lavdg.com/sc/hUqeWakHFGeM1Lwien-tLEo3SJY=/480x/2015/12/05/00121449270842293236347/Foto/L03E1044.jpg)
Los okupas habituales del centro eran una pareja que pide limosna en Lugo
05 dic 2015 . Actualizado a las 21:50 h.El Hospital Universitario Lucus Augusti reforzó las rondas de vigilancia para evitar que las camas vacías del complejo puedan ser utilizadas por indigentes para pasar la noche. La decisión, según reconocieron fuentes del gabinete de comunicación, la tomaron después de que fuera desalojada por la policía, en repetidas ocasiones, una persona que pernoctaba en una de las alas del hospital que están cerradas.
Este asunto fue abordado ayer en la reunión de la junta de personal con la gerencia, a petición del sindicato CSI-CSIF, que incluyó el asunto en el orden del día. En ella pusieron de manifiesto que los okupas habituales de las plantas cerradas del HULA eran una pareja: la mujer que fue identificada por la policía y un hombre, que según algunas fuentes, pide limosna de forma habitual en la Praza Maior de Lugo.
Según pusieron de manifiesto en la reunión con el gerente, la presencia de los okupas no fue algo puntual, sino que llevaban bastante tiempo accediendo a la zona de hospitalización por la noche, incluso antes de que su presencia fuera detectada por los servicios de seguridad del complejo hospitalario lucense.
Un total de 130 camas vacías
El HULA dispone de un total de 130 camas sin uso, en plantas de urología, pediatría y ectópicos. Sesenta y ocho de ellas nunca llegaron a estar en funcionamiento desde que inauguraron el complejo en el año 2010. En la reunión de ayer de la junta de personal la gerencia comunicó que, al menos de momento, no está previsto que cierre ninguna planta durante las vacaciones de Navidad, algo habitual en los últimos años.
El acceso a las plantas vacías del centro sanitario lucense, según fuentes consultadas, no es nada complicado dado que, al menos hasta hace poco, las puertas estaban abiertas, aunque con avisos en las puertas de acceso de que las plantas están cerradas. Las camas, aunque no están hechas y carecen de ropa, permanecen en las habitaciones. Los baños y las duchas funcionan con normalidad, lo que podría constituir un valor añadido para pasar la noche. Lo que sí se llevaron fueron los medicamentos.
Fuentes del Sergas señalaron que desde que el HULA presentó la denuncia «no se ha vuelto a repetir la situación, hasta la fecha», También insistieron en que el tiempo máximo que estuvo en cada ocasión la persona que identificó la policía «fue de unas horas, ya que se vigilan las instalaciones».
Vídeos en Internet
En las redes sociales circulan desde hace tiempo vídeos que denuncian la decisión del Sergas de cerrar camas en el hospital lucense. Incluyen recorridos por las plantas del HULA que están desocupadas y cerradas, en las que aparecen las camas sin preparar, los cuartos de baño, los controles de enfermería y los pasillos.
La presencia de los okupas, según fuentes consultadas, se produjo en los meses de septiembre y de octubre. A partir de que se reforzara la vigilancia nocturna en el complejo y de que el personal de seguridad realizara rondas con más frecuencia en las zonas fuera de uso no volvieron a ver a la pareja de indigentes rondando por el HULA.