Diputación y Cámara acercan posturas para la venta del edificio de Ramón Ferreiro

LUGO

El acuerdo, a la espera de que el organismo provincial apruebe sus presupuestos
02 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Las negociaciones entre la Diputación y la Cámara de Comercio para la venta del edificio de Ramón Ferreiro a la institución provincial, con el fin de trasladar allí el servicio de Recaudación van por buen camino, según reconoció ayer el presidente de la entidad, Xabier Díaz. El contenido de las conversaciones lo trasladará Díaz al pleno cameral en la reunión que está prevista para esta tarde, a las seis, en el edificio del Forcam. Será la última vez que se celebre una sesión en este emplazamiento, que pertenece ahora a Abanca.
Las negociaciones, según el presidente de la Cámara de Comercio, se encuentran en estos momentos en punto muerto, a la espera de que la Diputación apruebe los presupuestos, que están bloqueados para firmar un posible compromiso.
Para poder llevar a cabo la venta del edificio, Díaz se reunió días pasados con los ex trabajadores de la entidad, que están pendientes de cobrar una deuda de 2,3 millones de euros y que instaron el embargo judicial del inmueble que fue la sede principal de la entidad.
Díaz explicó que en esa reunión le propusieron al personal que permitieran la venta del edificio de Ramón Ferreiro en una cantidad inferior a la que les deben, con el compromiso de que, una vez que esté funcionando la Cámara, puedan recuperar el resto del dinero en varios plazos. La deuda del personal asciende a 2,3 millones de euros y el precio que se baraja en las negociaciones con la Diputación ronda el millón.
Implicar a la Xunta
Para abonar la diferencia la Cámara de Comercio de Lugo confía en poder contar con la colaboración de la Xunta de Galicia. «Estamos esperando -declaró Díaz- que la Xunta nos reciba para empezar a hablar en serio porque, hasta ahora, nos hemos limitado a visitas de cortesía».
El de hoy es el primer pleno en el que está previsto que adopten acuerdos que permitan que la entidad recupere su presencia y preste los servicios a las empresas que le corresponden.
Negociación con Abanca
En el orden del día figura también un acuerdo para poder llegar a un compromiso con las tres trabajadoras que solicitaron la extinción de sus contratos y que tienen ya fecha para la celebración del juicio. Pretenden llegar a un entendimiento para tratar de evitar más gastos en procedimientos judiciales, según aseguró Xabier Díaz.
El actual equipo de la Cámara de Comercio también previsto negociar con Abanca. La entidad, según reconoció Díaz, se quedó con el edificio del Forcam por un importe inferior a la deuda, con lo que la corporación de derecho público sigue manteniendo una cantidad importante pendiente de saldar con la entidad de ahorro.
El actual presidente de la Cámara de Comercio acusó de dejación de funciones a la junta gestora que llevó las riendas de la entidad en los últimos años, de no haber defendido sus intereses, al permitir que el edificio del Forcam se ejecutara por menos dinero de lo que representaba el importe de la deuda.
Corte de arbitraje
En el orden del día figura la aprobación del reglamento de la corte de arbitraje para ponerla en marcha. Tiene que estar funcionando el día 15, dado que ya hay varias solicitudes de arbitraje, un de ellas de productores lácteos y dos de empresas, pendientes. Esta actividad le permitiría disponer de unos ingresos que le posibilitarían poder ir recuperando la actividad y ocupar los espacios que tiene reconocidos por ley.
Cambio de domicilio
Todavía no se sabe en qué lugar funcionará la corte de arbitraje. La Cámara de Comercio trasladará su domicilio al edificio de la Casa Sindical, a la planta que le tocó a la CEL en el reparto del patrimonio sindical, en la misma planta que la sede de Tradime. En estas dependencias apenas hay sitio para un despacho, con lo que necesitarían disponer de dependencias para la corte y para trasladar los archivos.
En 15 días pretenden poner en marcha la corte de arbitraje y ya tienen solicitudes
La corporación de derecho público trasladará su domicilio a la
Casa Sindical
La Diputación estaría dispuesta a pagar un millón por el edificio de Ramón Ferreiro