Coches del futuro que ya son presente

Dolores Cela Castro
dolores cela LUGO / LA VOZ

LUGO

Los concesionarios aprovechan la subida en las ventas para exhibir nuevos modelos

11 mar 2017 . Actualizado a las 12:50 h.

Los coches semiautónomos que conducen solos por autovías y vías rápidas, solamente con percibir la presencia de un dedo en el volante y los que aparcan con un mando a distancia y frenan en seco cuando detectan un obstáculo en la parte de atrás, no son ciencia ficción. Son una realidad y se pueden ver en la ciudad durante este fin de semana. Los exponen los quince concesionarios que participan en el Salón del Automóvil de Lugo, que consiguieron colocar en los pabellones del Pazo de Feiras las últimas novedades de 33 marcas, alguna de ellas presentada en el salón de Ginebra que se celebró en esta misma semana.

La feria fue inaugurada por la alcaldesa, Lara Méndez y en el acto hubo amplia representación del ámbito político e institucional. Uno de los que intervino fue el presidente de Aprevar, Luis Abelleira. Esta es la asociación a la que pertenecen los concesionarios. Abelleira puso de manifiesto que la automoción -excluyó en este caso a las fábricas de coches- ha sabido sortear la crisis sin el mismo descalabro en el empleo que en otros sectores.

En un momento en el que empiezan a crecer las ventas de vehículos, los concesionarios se volcaron para exponer en Lugo los últimos modelos, con una presencia destacada de los de lujo, una gama en la que la provincia ocupa tradicionalmente los primeros puestos del ránking de esta modalidad en España. De hecho, para conseguir algunos de los modelos expuestos existe lista de espera. En algún caso, de tres meses.

El modelo más caro supera los 200.000 euros y es un modelo deportivo de Mercedes. También los hay de menos de 10.000 euros, en una amplia zona de «stocks por debajo de coste», próxima a los túneles que une ambos pabellones, que es donde están los vehículos industriales.

Híbridos en abundancia

La presencia de híbridos en el salón es muy amplia. Parece un contrasentido porque las ventas de este segmento, por el momento no superan el 1% del total. «Hay que potenciar la imagen de respeto al medio ambiente, aunque no haya puntos de recarga», justificó uno de los vendedores. Lo cierto es que en este fin de semana los concesionarios no esperan grandes cifras de negocio. Lo que pretenden es entablar contactos y mostrar el producto para futuras operaciones, que se materializarán en semanas.

Los vehículos que están prácticamente desterrados son los diésel. En el recorrido de las autoridades por la feria, conociendo las prestaciones que ofrece cada modelo, quedó patente. Las ventas han caído en picado desde el momento en el que algunas ciudades europeas anunciaron que, a partir del 2020 no van a dejar circular este tipo de vehículos.

Silvia Folgueira pintará en directo

El salón, cuya entrada cuesta tres euros, lo que da derecho de acceso también al de ocasión, está abierto al mediodía y hay actividades paralelas. Hoy, entre cinco y seis de la tarde, la alumna de As Mercedes que ganó la medalla de oro en la olimpiada de FP, Silvia Folgueira, hará una exhibición de pintura.