
Música, teatro, danza, fotografía y cine entran en esta oferta, que financian la USC, el Concello y la Diputación
26 mar 2018 . Actualizado a las 10:33 h.Lugo Cultural 2018 mantiene este año una oferta que se caracteriza por la variedad. Música, teatro , danza, fotografía y cine son algunas de las citas preparadas para los próximos meses dentro de ese ciclo. La Universidade de Santiago de Compostela, el Concello de Lugo y la Diputación de Lugo aportan fondos para la realización de esas actividades, que en la Domus de Mitreo, presentaron el vicerrector Javier Bueno, la concejala Carmen Basadre y la diputada Pilar García Porto.
La música se articula en primer lugar en el ciclo Músicas a carón da Mosqueira. El primer concierto está programado para el día 19 de febrero: lo ofrecerá el guitarrista David Antigüedad en la Casa do Saber. Las restantes actuaciones incluyen nombres como Kebyart Ensamble, Anaulf Dúo o Mario Mora, así colmo el Coro de la Universidade de Santiago.
Otro apartado musical es el denominado Na Calzada, un ciclo en el que, también con la Casa do Saber como escenario, se dará protagonismo a nuevos compositores e intérpretes de Lugo, como Julia Martínez o Trío Tre Conde.
De Vacas
Otra dimensión musical es la del ciclo Lubicán. Comenzará el día 22 de febrero, fecha elegida para el concierto de De Vacas; la actuación tendrá lugar en el Auditorio Gustavo Freire. Dhogs será el nombre del grupo protagonista del segundo concierto (Auditorio, 15 de marzo); Caxade protagonizará el tercero (26 de abril, plaza de Santa María), y a O Sonoro Maxín le corresponderá (finales de mayo, plaza de Santa María) cerrar el calendario de actuaciones.
Habrá además otra vertiente musical, la denominada Lubicán íntimo, con tres actuaciones previstas en la Casa do Saber: la primera, la de MJ Pérez (23 de marzo); la segunda, la de A Banda da Loba (27 de abril), y la tercera, la de Os Minhotos (25 de mayo). La oferta del Lubicán se completa con Toni Jodar y con María Mendoza y Nate Borrajo.
López y Goteira
Andrés Goteira y Suso López, que son respectivamente director y productor de la película Dohgs, intervendrán en la sección Xoves de Moda. La relación del ciclo Lugo Cultural con el séptimo arte incluye también el maratón cinematográfico FindeCurta. El mundo de las artes escénicas estará presente con el Festival de Teatro Universitario y con el Encontro de Danza: la primera de las citas se desarrollará del 14 al 21 de marzo; la segunda, los días 23 y 24 de ese mismo mes.
Un enfoque más novedoso aparece en el ciclo Performativo, que incluye varias performances y actividades de videocreación. El Curso de Primavera, el taller Sons Creativos y Noite na Domus completan la programación. Ese último apartado supone la repetición de una actividad ya organiza anteriormente y consiste en la organización de visitas musicadas al yacimiento de la Domus de Mitreo entre marzo y mayo.
Grado de colaboración
La presentación de este amplio conjunto de actividades supuso también la expresión de satisfacción por mantener un clima de entendimiento. Así, se destacó el grado de colaboración de la USC, del Concello y de la Diputación en la programación de actividades cuyo poder de convocatoria parece estimable en la ciudad.
Según datos facilitados ayer, más de 5.000 espectadores acudieron a las actividades del 2017.