El PP advierte de que el plan de emergencias lleva sin actualizar desde 2007
24 ene 2019 . Actualizado a las 16:37 h.Cuatro bomberos el sábado y otros tantos policías municipales en la noche del viernes para atender cualquier problema que se produjese en Lugo. Esa fue la nómina de efectivos disponibles. Lo normal serían nueve agentes de la policía y por lo menos otros tantos bomberos. No hay personal porque el Concello, insisten sindicatos de ambas instituciones, no cubre las plazas.
La seguridad en Lugo está comprometida por no reforzarse la Policía Local ni los bomberos y, además, no actualizarse el plan de emergencias. Es una opinión del viceportavoz del grupo municipal del PP, Enrique Rozas, quien indicó que solo cuatro bomberos tuvieron que afrontar un incendio que se produjo por la tarde, con riesgo para personas. A esta salida no pudo acudir la Policía Local porque los pocos agentes disponibles estaban en la carrera Corre con Nós.
Esta falta de medios viene repitiéndose con mucha frecuencia en los últimos tiempos. Varias emergencias al mismo tiempo podrían quedar sin respuesta. CSIF, el sindicato que lleva la voz cantante en la Policía Local, recordó que en las noches del viernes hubo 4 agentes y cinco en las del sábado y el domingo. Lo normal serían 9. Con este panorama, no hubo personal para la atención de seguridad. Solo pudo funcionar la patrulla de atestados para atender posibles.
Plan sin actualizar
La alcaldesa, recordó el concejal Enrique Rozas, sigue sin actualizar el plan municipal de emergencias, cuya actualización es del 23 de mayo de 2007. No lo hizo, dijo, a pesar de que hay un acuerdo plenario de abril de 2018 para renovar el contenido. «Es una responsabilidad de las corporaciones locales, la actualización de este documento, pero a día de hoy, Lugo no está preparado para afrontar los riesgos que puedan aparecer. Los socialistas le pusieron precio a la seguridad de los lucenses en el pleno de abril de 2018 al votar en contra de la actualización de este documento, en el que todavía no aparecen infraestructuras que hay en la ciudad y que, además, olvida barrios completos de Lugo», contó Rozas quien aclaró que ese plan es un «manual básico, para atender con garantías las emergencias que puedan aparecer en el término municipal».
El plan actual, recordó está pensado para atender a una población de 92.000 personas, pero actualmente la población llega a ya a 98.000. «No es una sorpresa el desinterés que muestra el gobierno local en materia de seguridad, ya que sigue sin reaccionar para solucionar los problemas en la Local», dijo Rozas.