«Glass»: Trabajo de estilo, flojo guion

LUGO

La última película de Shyamalan se puede ver en los cines Abella

27 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

2018 • Estados Unidos • M. Night Shyamalan • James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Sarah Paulson, Anya Taylor-Joy, Spencer Treat Clark • La carrera de Shyamalan arrancó de una manera arrolladora cuando en 1999 sorprendió a todo el mundo con «El sexto sentido», donde ya se definían las cualidades de su cine, en el que además de director deja su sello siempre como guionista. 

Lo que siempre más he admirado en la carrera del director indio es su estilo, su personalidad para retratar lo que más le interesa, quedando en ocasiones fuera de los cánones de Hollywood. Sus siguientes películas fueron fieles a un tipo de cine de género que no suele gustar a los Oscars pero sí al gran público.

En «Glass» recupera a los tres personajes de dos de sus películas más afamadas: «El protegido (2000) y Múltiple (2016), para crear una historia de héroes en un mundo que no los necesita. Su última película creo que define toda su obra: vocación de estilo, creador de atmósferas y de planos inolvidables, pero a la vez fallos de guion o, por lo menos, tramas poco trabajadas.

Es imposible cuando se ve una película de Shyamalan no acordarse de Hitchcock, precisamente otro director con un estilo arrollador y cuyos guiones podían ser discutibles. Lo que pasa es que donde el maestro inglés suplía posibles incoherencias con puesta en escena, el indio no consigue remontar escenas que rozan lo ridículo.

Si «Glass» destaca, además de tener un reparto extraordinario, en especial el poco reconocido James McAvoy, es por aportar momentos inquietantes y una reflexión final: nadie puede detener lo que quiere ocultar el poder.

• Cines Abella •