
El Concello les ha pedido que abandonen el mercado por la instalación de 15 nuevos puestos
13 ago 2019 . Actualizado a las 16:33 h.Medio centenar de personas ve amenaza su forma de vida con la instalación de los nuevos puestos en el mercado de Frigsa. Se trata de un colectivo de unas 50 personas, de etnia gitana, que lleva unos cinco meses vendiendo objetos de segunda mano en las inmediaciones del mercado. Ahora, el Concello les pide que abandonen el sitio para instalar 15 nuevos puestos.
Hoy visitaron la Casa Consistorial para reunirse con los responsables municipales y reclamarles soluciones. Aseguran que les han advertido que Urbaser se llevará estos días el material que quede por allí y que el viernes ya no podrán instalarse. Ellos amenazan con instalarse en la plaza Maior si no les buscan una alternativa.
«Lo que queremos es que no nos quiten de donde estamos. Si tenemos que pagar algo, pagamos. Queremos una solución, que la busque la alcaldesa o el gobierno local. Nosotros tenemos hijos y familia, lo que estamos vendiendo son cosas usadas sin mucha importancia, pero nos da de comer», dice Castor, erigido como portavoz del colectivo.
La concejala nacionalista, Cristina López, fue quien les recibió por la mañana y animó a algunos de ellos a presentar las solicitudes necesarias para regularizar su situación. Del medio centenar que a día de hoy se instalan en el mercadillo de Frigsa, 16 ya formalizaron su petición por registro y el BNG asegura que habilitará un espacio tras el auditorio a modo de transción para aquellos que han iniciado los trámites municipales.
Las reformas que se harán en la ubicación del mercado dejarán la calle paralela al Auditorio con una única fila de vendedores para permitir el paso de vehículos de emergencia en caso necesario. También se crearán espacios de venta en el aparcamiento del lateral del Auditorio para establecer una ordenación de este espacio donde se había establecido un mercadillo sin regularizar.
«Imos darlle a máxima axilidade á tramitación dos permisos solicitados por aquelas persoas que presenten a corresponde documentación e cumplan cos requisitos necesarios para exercer a venta no mercado», apuntaba Cristina López.