Casi una treintena de equipos de la regional lucense reclaman más de 60.000 euros a la Diputación por la Copa 2020

DAVID COFÁN / ANDRÉ S. ZAPATA LUGO / LA VOZ

LUGO

La final de la Copa Diputación del 2019
La final de la Copa Diputación del 2019 oscar cela

Instan al organismo a respetar la normativa vigente

11 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace ya un año, la pandemia del coronavirus obligó a parar todos los sectores de la sociedad. El fútbol no iba a ser menos, y también vio como, una tras otra, todas sus competiciones se suspendían o aplazaban de forma indefinida. Tampoco se salvó la Copa Diputación 2020. Este torneo lleva décadas disputándose. En ella, participan todos los equipos de categorías menores del fútbol lucense, desde la Tercera Regional hasta la Regional Preferente. Es una copa con gran historia, la cual sigue teniendo mucho atractivo para los clubes, ya que les da la oportunidad de jugar contra equipos de mayor categoría en muchas ocasiones y, además, obtienen una remuneración por cada eliminatoria que superen. Concretamente, los clubes obtienen casi 500 euros por cada fase que avancen. Puede parecer una cantidad pequeña, pero los conjuntos que consiguen superar varias rondas pueden hacerse con varios miles de euros con facilidad, algo muy apreciado por los clubes más modestos.

La temporada pasada, la competición fue cancelada cuando quedaban por disputarse las semifinales y la final. Por lo tanto, los cuatro equipos que quedaban vivos en la competición amasaban un premio de alrededor de 2.200 euros, y además optaban a casi 10.000 euros más si llegaban a la final del campeonato. Con la cancelación, fue imposible.

Sin embargo, los equipos nunca llegaron a recibir ni un euro por parte de la Diputación. Denuncian que se les deben más de 60.000 euros en total, y que el ente público lleva ya varios meses de retraso en los pagos. Amenazan con reclamar e, incluso, acudir a los tribunales.

Según las bases de la competición, las cuales no fueron modificadas en ningún momento debido a la pandemia, los pagos referentes a la Copa Diputación deben ser abonados por el organismo regional antes del fin del año natural, en este caso, 2020. La principal queja de los clubes, además del retraso, es la incertidumbre que les produce no saber si podrán contar con este dinero.

El reglamento sí que contempla una suspensión de la competición «por causa mayor», como fue en este caso la pandemia del covid-19, donde se especifica que los clubes solo recibirían los abonos que les correspondiesen por las rondas que habían superado, pero no dicen nada de una suspensión de pagos.

La Real Federación Galega de Fútbol, otra de las implicadas en la organización de la Copa, sí pagó el dinero que le había prometido a los clubes, como cada año. Además, la RFGF presentó en diciembre toda la documentación necesaria para que la Diputación pagase los abonos en su debido tiempo, cosa que no terminó sucediendo.

Por esta razón, casi una treintena de equipos desde la Tercera Regional hasta la Preferente creen que el organismo público debe abonar ese dinero a los clubes en relación a su desempeño en la competición organizada por ese mismo ente.

«Non nos gustaría, pero se temos que denunciar á Deputación, farémolo»

Las quejas de los clubes lucenses se extienden por casi toda la provincia. En un movimiento que se viene generando desde el pasado mes de diciembre, cuando se tuvo la primera noticia de que la Diputación no pagaría los abonos de la Copa en la fecha esperada. En Chantada, uno de los equipos de la localidad, el Chantada Atlético, fue uno de los más perjudicados de todo Lugo. Ellos habían llegado hasta las semifinales del torneo, por lo que la pandemia no les ha acarreado solamente el perjuicio de no haber cobrado los más de 2.000 euros que les deben, sino también la decepción de perder la oportunidad de disputar la final en el Ángel Carro y optar a ganar el trofeo.

Diego, uno de los directivos, explica que a ningún equipo le enviaron alguna notificación donde se explicase que suspenderían los pagos, y piensan que el asunto «estase xa a demorar demasiado». Desde el club argumentan que «aínda por enriba dos gastos que temos e de que non nos deixan cobrar entrada polos partidos da Copa, agora non nos queren devolver os cartos que nos deben». Dice que ya están «cansos» y que les «marearon desde o principio», incluso «botándolle a culpa á Federación, cando eles pagaron o que debían e cumpriron nos prazos».

En cuanto a las reclamaciones, Diego explica que la pasividad de las instituciones ha provocado que planeen tomar cartas en el asunto: «O último que queremos é meternos en xuízos, e menos coa Deputación. Non nos gustaría, pero se temos que denunciar, farémolo». Dice que casi una treintena de equipos se adherirían a esta reclamación, la cual tendría una intención «humilde e amigable» con la Diputación, pero al mismo tiempo «reclamando o que cremos que é noso».

«A Deputación prometeu pagar, pero xa damos os cartos por perdidos»

Otros clubes de la provincia también se suman a la propuesta y reclamarán que les devuelvan lo que consideran suyo. Un directivo de uno de los clubes implicados, que prefiere no dar su nombre, explica que la Diputación les debe más de 1.200 euros por las rondas que superaron. Cuenta que, al llegar diciembre, comenzaron a preguntar por los abonos. La Diputación «deunos largas», dice, y afirma que el ingreso siempre se hacía antes del fin del año natural. «A Deputación prometeu pagar hai uns meses, pero agora nós xa damos os cartos por perdidos». Explica que ya contactaron con un abogado para preparar una reclamación, exigiendo lo que ellos argumentan que es suyo. «Tomáronnos por tontos», concluye.

En el Santaballés, equipo chairego, se encuentran en una situación similar. El club, en Preferente esta temporada, tiene 1.200 euros por recibir de la Diputación. Desde la dirección, explican que el organismo cambió de opinión sobre la marcha, ya que empezaron «poñendo a escusa de que non se rematara a competición». Ahora, ya no tienen casi esperanza: «Imos reclamar porque cremos que é o xusto, pero non temos fe en que nos den os cartos ao final».

La Diputación alega «problemas administrativos»

Desde la sección de Deportes de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, el diputado al cargo, responde a las quejas de los clubes lucenses escudándose en «problemas administrativos para a adxudicación dos abonos». Al contrario que algunos de los clubes, afirma que los más perjudicados solo tienen pendiente el pago de «1.500 euros como máximo», y argumenta que, por el momento, «a Deputación non recibiu ningunha queixa formal, só consultas por vía particular».

Niega que la Diputación tenga problemas de liquidez en este área, y explica que los pagos se realizarán en cuanto se superen los obstáculos administrativos. «As bases non estaban preparadas nin pensadas para a chegada dunha pandemia, iso está claro. Por iso houbo problemas para outorgar os premios, pero nada que non se poida solventar». No puso fecha para la entrega del dinero.