
La reapertura de Abella reordenará el ecosistema de las grandes superficies, iniciado en 1993
16 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Tres años después de quedarse prácticamente vacío, el centro comercial Abella reabrirá sus puertas de manos del grupo levantino Family Cash. Su proyecto pasa por poner en marcha el supermercado en el primer semestre de este año e ir abriendo progresivamente el resto de negocios, que ya trabajan para comercializar. Esto implicará que el 2022 finalizará con Lugo contando de nuevo con tres grandes superficies comerciales para repartirse el pastel.
El primer gran hipermercado de la provincia lucense fue Continente, hoy reconvertido en Carrefour. Fue el entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga, quien lo inauguró en abril de 1993, hace casi 30 años. En aquel momento fue una revolución, entre otros motivos, porque generó 400 empleos directos. En su día, su ubicación, en As Saamasas, no estuvo exenta de polémica, y hace un año tuvo que cerrar la gasolinera por una sentencia judicial.
Fue en el 2005 cuando el centro comercial As Termas se instaló en la avenida Infanta Elena. En su día fue otro hito, puesto que se convirtió temporalmente en el más grande de Galicia, con sus 90 locales comerciales, sus cines y sus 2.000 plazas de aparcamiento. A lo largo de los años el centro ha ido readaptándose a los tiempos y hoy son la moda o los electrodomésticos los comercios más punteros en la superficie, ya que su supermercado fue perdiendo fuelle poco a poco, y con la apertura del vecino Mercadona acusó más el golpe.
Abella fue el último en llegar. Se inauguró en el año 2015 tras una inversión próxima a los 90 millones, pero problemas de licencias y expectativas no cumplidas minaron la gran superficie en poco más de cuatro años. Ahora, lo intentará de nuevo.

El tirón de Inditex, MediaMarkt o Leroy Merlín
Cuando abrió sus puertas, el hipermercado de Eroski estaba llamado a ser una de las firmas tractoras que atrajesen clientes a As Termas. Hoy en día, son las grandes cadenas de ropa, Media Markt y Leroy Merlín los espacios con más tirón. En As Termas están asentadas la mayoría de firmas de Inditex, Mango, H&M o Sfera, pero también otros comercios textiles más pequeños. Hay siete salas de cine, once locales de restauración, tiendas de servicios de telefonía, lavandería, animales o estética, y un aparcamiento amplio con puntos de recarga eléctrica y una gasolinera autoservicio.

El hipermercado como eje sobre el que pivota todo
El hipermercado es el gran atractivo del centro comercial de Carrefour en Lugo, el primero de estas características que abrió sus puertas en la provincia. Su amplio aparcamiento cubierto y sus conexiones son parte de su éxito, igual que la gasolinera durante el tiempo que estuvo abierta. Hoy en día, alrededor del hipermercado hay ocho tiendas que van desde los productos para coches hasta la jardinería, pasando por las mascotas, las gafas o la ropa deportiva. Cuenta con una cafetería también gestionada por el hipermercado.

Un proyecto que tendrá como referencia el súper
El proyecto que Family Cash tiene para el centro comercial Abella se presenta como una alternativa mixta a las otras dos superficies ya asentadas. Como ocurre en Carrefour, el nuevo hipermercado, de 6.000 metros cuadrados, será el polo tractor del centro comercial, pero, como sucede en As Termas, complementará su oferta con una zona de ocio, salas de cine, un gimnasio y diversas tiendas que combinarán desde ópticas a bazares, pasando por espacios de telefonía.