El viejo hospital psiquiátrico de Castro se convertirá en centro de refugiados

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

LUGO

El edificio está sin actividad desde que los residentes se marcharon, en el año 2012.
El edificio está sin actividad desde que los residentes se marcharon, en el año 2012. ALBERTO LÓPEZ

La Diputación cede las instalaciones del San Rafael al Gobierno por 75 años

04 abr 2023 . Actualizado a las 19:21 h.

Nueva vida para el Hospital San Rafael, de Castro de Ribeiras de Lea. El centro que acogió a enfermos con problemas psiquiátricos durante décadas y que lleva inactivo desde el 2012 se convertirá en un Centro de Acogida de Protección Internacional. El anuncio ha sido realizado este lunes, y la Diputación de Lugo cederá al Gobierno una superficie de 43.000 metros cuadrados para ese fin por un período de 75 años.

Los centros de acogida permiten recibir a personas que deben salir de sus países por situaciones de emergencia. El que se construirá en Castro de Ribeiras de Lea forma parte de una lista en la que figuran otros en distintas comunidades españolas. Tendrá capacidad para 250 personas, y la restauración de las instalaciones supondrá una inversión de doce millones de euros, que acometerá el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Gobierno creará esos centros con fondos del plan de recuperación (Perte). En el caso de Castro de Ribeiras de Lea, supondrá la recuperación de la actividad de unas instalaciones para las que se estudiaron algunas ideas tras la marcha de los internos pero que llevan once años vacías. La Diputación llegó a estudiar la creación de un centro de capacitación agraria aprovechando que al lado está la Granja Gayoso Castro, dependiente del organismo provincial, pero la idea no prosperó. La Fundación de Daño Cerebral (Fudace) solicitó una ayuda para poder restaurar las instalaciones y ampliar una actividad asistencial que realiza a centenares de metros de ese edificio, pero el proyecto no salió adelante.

Incluso el Concello de Castro de Rei se mostró dispuesto a convertir el edificio en una residencia de la tercera edad. La Diputación descartó que se pudiese llegar a incluir en su red de geriátricos, argumentando que su modelo apuesta por centros de menor tamaño. El alcalde, Francisco Balado, apuntó que se podría buscar la participación de inversores privados, pero tampoco esa propuesta avanzó.

De 20 a 25 empleos

La parcela donde se construyó el Hospital San Rafael fue cedida por el Concello de Castro de Rei en los años cuarenta del siglo pasado. Según la información facilitada este lunes por la Diputación, con las nuevas instalaciones se crearán entre 20 y 25 empleos directos. El presidente de la Diputación, José Tomé, destacó que se podrían recuperar para un uso público de alto valor social unas instalaciones sin actividad.