Como se puede comprobar desde el río Miño cada vez queda menos de la gran torre de las cuestas del Parque Rosalía
30 ago 2023 . Actualizado a las 22:02 h.A medida que la estructura de la gran torre de O Garañón se derriba, la expectación es máxima entre los lucenses, que acuden al Parque Rosalía de Castro para ver la evolución del derribo, aunque la presencia de unos grandes árboles ya dificultaban la vista del mamotreto urbanístico levantando a finales de la primera década de este siglo XXI.
La gran excavadora, una vez que demolió los áticos y pisos más altos, está estos días mordiendo en las que iban a ser las viviendas intermedias del edificio. Se espera que a lo largo de la semana esta gran torre sea ya historia, quedando solo los bajos y sótanos por derribar.
Las mejores vistas para ver la dimensión del derribo que se llevas acometiendo desde mediados de junio, y la repercusión e impacto visual que tuvo durante más de una década esta mole de cemento y ladrillo, se puede conseguir o bien desde las mismas cuestas del Parque, casi a pie de obra, o bien desde cualquier parte de la orilla del Miño.
La presencia de las torres (una fue derribada a mediados de julio) ha sido constante en la vida de los lucenses por lo que el cambio paisajístico que se puede apreciar ahora desde el Miño y la liberación de las cuestas del Parque es muy espectacular.
Que se derribe el gran edificio esta semana no significa que terminen las obras. Quedarían por destruir los sótanos y cimientos, luego realizar el desescombro de los materiales (algunos se van a reutilizar para allanar la parcela) y luego sembrar césped, con la idea de que el terreno quede en similares condiciones a las que tenía antes de comenzar la construcción.