Melania Cruz se vistió de Rosalía de Castro en la ofrenda floral del Domingo das Mozas

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

LUGO

Melania Cruz, al terminar su discurso, acompañada por la concejala Maite Ferreiro y por la alcaldesa, Lara Méndez
Melania Cruz, al terminar su discurso, acompañada por la concejala Maite Ferreiro y por la alcaldesa, Lara Méndez ALBERTO LÓPEZ

La actriz lucense fue la encargada de realizar este acto en un tórrido día de San Froilán

08 oct 2023 . Actualizado a las 21:17 h.

La actriz lucense Melania Cruz fue la encargada de la tradicional ofrenda floral a Rosalía de Castro, uno de los eventos estrella del Domingo das Mozas y del San Froilán. La actriz, ganadora de dos premios Mestre Mateo y conocida por aparecer en proyectos audiovisuales como Operación Marea Negra, A Esmorga, Serramoura o Rapa, quiso recordar la figura de Rosalía de Castro como la de una mujer «feminista e loitadora».

Cruz estuvo acompañada por dos figuras femeninas del consistorio lucense como son la concejala Maite Ferreiro y la alcaldesa, Lara Méndez. Ellas fueron las encargadas de presentar a la oferente de esta edición del San Froilán y la de repasar su currículo.

Fue la regidora lucense la que dio comienzo al evento, celebrado en un año 2023 «especialmente fatídico pola morte de tantas mulleres a mans das súas parellas». Para Méndez, Melania Cruz es «unha mostra perfecta do que é unha muller feminista», que «representou a Rosalía na ficción coma ninguén máis podía facer».

A continuación, fue la concejala Maite Ferreiro la que elogió la labor de Melania Cruz, afirmando que se trata «dunha oferente que, a pesar da súa curta idade (40 años), ten xa unha gran traxectoria no cine, na televisión e no teatro». Para Ferreiro, la similitud entre Cruz y Rosalía, a la cual interpretó en el documental Contou Rosalía, radica en que «ambas son mulleres fortes e triunfadoras que falan desde unha posición feminista».

La actriz se encargó de la ofrenda floral a Rosalía.
La actriz se encargó de la ofrenda floral a Rosalía. ALBERTO LÓPEZ

Un discurso original

Entonces, fue turno de la protagonista. En su discurso, Cruz no leyó unas palabras en honor a la escritora, sino que interpretó tres poemas musicalizados, algo que hizo las delicias de los presentes por su calidad y su originalidad. Primero, leyó un escrito de la artista uruguaya Marianella Morena sobre el teatro. Después, eligió el poema Lieders, traducido al gallego por Raúl Veiga, que homenajea la vida de Rosalía. Y, por último, cantó Bos Amores, uno de los poemas que la escritora incluyó en Follas Novas. Todo, con el acompañamiento musical del artista Benxamín Otero.

La artista explicó este domingo a La Voz que el encargo le llegó «como unha sorpresa» y que le parece algo «preciosísimo» porque «Rosalía sempre foi unha referencia para min». Cruz insiste en que el Domingo das Mozas es un día señalado porque, hace décadas, «era un día no que as mulleres podían saír á rúa a celebrar a súa galeguidade e a súa feminidade». Concluye la artista explicando que preparó mucho su intervención, aunque todo fue «moi natural».