El Concello de Lugo concede ayudas al alquiler, para pisos de menos de 400 euros al mes

LA VOZ LUGO

LUGO

Las concejalas Olga Racamonde y Ana Abelleira, con la alcaldesa Lara Méndez
Las concejalas Olga Racamonde y Ana Abelleira, con la alcaldesa Lara Méndez CEDIDA

Esa subvención, que puede llegar al 50%, estaba limitada el año pasado a casas con renta mensual máxima de 350 euros

10 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno de Lara Méndez abrió ayer el plazo para solicitar tres líneas de ayudas, con una inversión total de 267.000 euros. La mayor partida, de 210.000 euros, es la destinada a cubrir los gastos de alquiler. El Concello cubrirá hasta el 50 % del importe en pisos de menos de 400 euros mensuales.

Esta línea de ayudas aumentó su dotación respecto al año pasado para, según explicó el gobierno local, «paliar o déficit de vivenda pública en Lugo, onde a Xunta no constrúe ningunha vivenda protexida dende o 2008». Detallaron que la lista de espera para optar a un alquiler en la ciudad supera los 1.300 inscritos.

Este año se incrementa la cuantía de bonificación, hasta un 50 % del importe del alquiler, así como el tope máximo establecido para la renta que tienen las viviendas susceptibles de subvencionar, pasando de 350 a 400 euros. «Tratando de adaptarnos así a situación na que se atopa o mercado inmobiliario», señaló la concejala de Benestar Social, Olga Racamonde.

Las otras líneas de ayudas son, por una parte, 38.000 euros destinados al tejido asociativo, para sufragar tanto las actividades que realizan como la conservación de las instalaciones que emplean. «Esperamos que ás asociacións aproveiten a existencia destes fondos e convidamos a solicitalos para poñer en marcha as súas iniciativas que cumpren un cometido fundamental da nosa veciñanza», apuntó la edil González Abelleira.

Uso de taxi adaptado

De manera coordinada, también se abre el plazo para subvenciones destinadas a las personas con movilidad reducida. El gobierno local aporta ayudas de 19.000 euros para el mantenimiento o uso de taxi adaptado, dotadas con 14.000 y 5.000 euros respectivamente. En este último caso, el importe será de 800 euros al año y de 1.000 euros para las personas empadronadas en el rural.

El objetivo es garantizar en el municipio de Lugo un sistema efectivo de transporte público adaptado para que se cubran las necesidades de las personas con movilidad reducida independientemente de su lugar de residencia.