El PP de Lugo tacha de chapuza la forma de hacer las obras en el centro y el gobierno dice que todo va según lo previsto
LUGO
![Con chaqueta azul, Ramón Cabarcos (PP), durante su intervención](https://img.lavdg.com/sc/QP0ZDiztmkdFLKQIUpquhxmqyBA=/480x/2023/11/20/00121700471642286577945/Foto/L_20231120_100921001.jpg)
En el pleno extraordinario solicitado por los populares habló el edil y arquitecto Ramón Cabarcos. Dijo que una peatonalización es algo mucho más completo que la simple eliminación de aceras que planificó el PSOE. No asistió Rubén Arroxo y ganó la votación el PSOE, con el voto de calidad de la alcaldesa
20 nov 2023 . Actualizado a las 10:23 h.El Concello de Lugo celebró este lunes a las ocho de la mañana un pleno extraordinario solicitado por el PP para estudiar las obras de pavimentación del casco histórico.
El edil del PP que defendió la propuesta fue Ramón Cabarcos, arquitecto y número ocho de la lista de los populares, que explicó que las obras no son en realidad ninguna peatonalización sino una simple eliminación de aceras. Siguió explicando que no se necesita hacerlas para cumplir con los mandatos de bajas emisiones porque Lugo ya cumplía esos parámetros y que las obras no van a ser gratuitas, sino que superarán los cinco millones de coste total por los daños que se están produciendo en otras calles que obligarán a muchas reparaciones. Aseguró incluso que las obras no van a durar mucho porque no están hechas con los criterios de flexibilidad, resistencia y durabilidad y explicó que la falta de previsión y organización es lo que está provocando ahora un descontrol y el retraso en la la ejecución.
Los plazos
La propuesta del PP que se votó fue que se dispusiese de todos los recursos materiales y humanos para que las obras acabasen en plazo. Y de no ser así, que se dispusiese de compensación para los perjuicios causados. Que se constituyese una mesa de coordinación de las obras y que se informase públicamente de los siguientes aspectos: modificaciones de los proyectos, ajustes del tráfico rodado con unha señalización actualizada, evaluación de los daños producidos en las infraestructuras y su reparación, fórmulas de estacionamiento alternativo y una previsión sobre la futura gestión del tráfico dentro de murallas.
La propuesta del PP fue rechazada por el grupo de gobierno y gracias al voto de calidad de la alcaldesa ya que por algún motivo no asistió el teniente de alcalde, el nacionalista Ruén Arroxo, lo que obligó a una segunda votación para que el voto de calidad de la alcaldesa deshiciese el empate.
Cabarcos explicó que por no cumplir los plazos, se debe compensar a los afectados porque «a actividade económica e a vida cotiá dos residentes sufrirá danos económicos cuantificables, porque a campaña do comercio do Nadal é un problema especialmente relevante».
Y en cuanto a que se necesita una mesa de coordinación de las obras, se debe a que «a coordinación semella ser de nivel amateur; existen reformas de cuartos de baño mais pensadas e traballadas, porque non existe nexo visible entre os executantes das diferentes obras, nin cos organizadores do tráfico. Porque a sinalética que se está a colocar é absolutamente deficiente, e porque a sensación inicial de que non hai ninguén ao mando da nave é xa unha certeza», aseguró Cabarcos.
El edil que hizo de portavoz del PP alertó de que las modificaciones que va anunciando la alcaldesa necesitan explicaciones «porque as fases lóxicas para o desenvolvemento están absolutamente desorganizadas. O Goberno votou en contra dunha mesa de revisión conxunta dos proxectos para acadar un mellor resultado e agora anúnciase unha extemporánea escoita sen prever a repercusións en tempos e custos».
El futuro del centro de Lugo
En cuanto a cómo quedará el tráfico rodado en el centro en el futuro, Ramón Cabarcos explicó que «o futuro do centro vai quedar limitado polas obras efectuadas, que eliminan flexivilidade no rueiro porque non existe un obxectivo, nin sequera o de parecerse a Pontevedra, senón só unha bicéfala hiperactividade».
El edil resumió la exposición en que «as contradiccións e a falta de traballo do goberno ven acompañado de ausencia e silencio que motiva e xustifica a petición deste pleno extraordinario, que ten que dar luz, confianza e garantías á cidadanía e ás entidades mercantís e sociais, que están notablemente prexudicadas».
La respuesta del Gobierno local
Le respondió la concejala de Gobernanza, la socialista Paula Alvarellos, que explicó que son obras de gran calado que se ejecutan todas al mismo tiempo y que la alcaldesa se reúne periódicamente con los vecinos. «Agradezo desde aquí á plataforma do casco histórico, a primeira que existe, o seu traballo».
Reconoció Paula Alvarellos que se rompieron las calles peatonales de San Marcos y la Rúa Nova debido al tránsito que se hace ahora por ellas pero que se repararán, y que se van cambiando señales según los cambios que van demandando los vecinos.
En el turno de réplica, Cabarcos aportó que hay servicios que no se van a poder renovar en las calles, pero por los tres minutos de tiempo fijado para hablar, se ofreció a explicárselo fuera de pleno.
Cerró la alcaldesa el pleno explicando que este modelo de peatonalización es en realidad el que pidieron los lucenses con sus votos, dándole a ella el gobierno, y que desde el concello aportarán los medios para ir salvando los imprevistos como las calles que se rompen, o la aportación de más zonas verdes que piden los vecinos, o la posibilidad de mantener una fuente en San Fernando.
Explicó la alcaldesa, Lara Méndez a modo de ejemplo, que una amiga suya le había dicho que un cambio de una bañera por un plato de ducha en su piso que pensaba hacer en una semana se le había retrasado tres meses. «Así que imaxínese vostede o que pode pasar con tres obras simultáneas no centro da cidade, cando ocurre eso cunha simple bañera».
La alcaldesa recordó que tienen ya permiso para ampliar los plazos de obra, aunque no es su deseo hacerlo, y que sancionará o rescindirá contratos a las empresas que no cumplan, como hizo en el grupo La Paz, recordó. «A cidade vai mellorar moito e haberá máis controis policiales xa esta mesma semana, como nos están pedindo os veciños», concluyó la alcaldesa antes de cerrar el pleno, que en este caso duró media hora.