Las exposición de Las Edades de Hombre del 2024 estrenará formato inédito en Santiago

LUGO

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el de Castilla y León, Alfonso Mañueco, anunciaron que estará en las dos comunidades a la vez
15 dic 2023 . Actualizado a las 17:57 h.El Camino de Santiago sigue fortaleciendo la unión entre Galicia y Castilla y León. Por ser Santiago de Compostela el punto final de la peregrinación y Villafranca del Bierzo el único lugar donde los caminantes pueden obtener el jubileo aunque no sigan su ruta, serán en 2024 las dos sedes simultáneas de Las Edades del Hombre. La exposición estará por primera vez en dos comunidades a la vez. Así lo anunciaron el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en un acto en O Cebreiro, el lugar simbólico de confluencia de las diócesis de Lugo y de Astorga, y punto estratégico del Camino de Santiago.
La reconocida muestra de arte sacro de la fundación castellana compartirá sede el próximo año porque «los puentes siempre son más útiles que los muros», como defendió Fernández Mañueco. El presidente de Castilla y León, Rueda y el presidente del patronato de la Fundación Edades del Hombre, Abilino Martínez, firmaron este viernes el convenio de colaboración de la XXVII edición de la muestra en la iglesia de O Cebreiro. También participó el conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Román Rodríguez.

La exposición se celebra desde 1988 y cuenta con más de 5.000 piezas tras un trabajo de investigación, restauración y difusión. Cada edición cuenta con un relato particular, y este año estará creado por ambas sedes, para lo que ya se formarán equipos. Permite dar a conocer el arte que posee la Iglesia, que «está cerca pero muchas veces es desconocido». Cada año se celebra en una ubicación e incluso traspasó fronteras, en Amberes o Nueva York.
Este proyecto cultural promovido por Castilla y León es un foco fundamental para atraer turismo en la comunidad, de lo que tendrá la oportunidad de aprovecharse Santiago. Además, Mañueco defendió que la recuperación del patrimonio a través de las Edades del Hombre también es una herramienta para crear empleo y fijar población, especialmente revitalizando las zonas rurales.
Alfonso Rueda expresó el orgullo de que Galicia pueda compartir una iniciativa cultural tan consolidada. Elogió las oportunidades que continúa brindando el Camino de Santiago a la comunidad gallega, siempre que se sepa sacar partido a su potencial. «Es una enorme oportunidad para poner en valor el patrimonio que tiene la Iglesia», destacó. Las piezas que forman parte de la exposición, y que en la edición del 2024 darán especial importancia a lo relacionado con la ruta jacobea que pasa por ambas localidades, permitirán conocer la historia no solo eclesiástico sino también del Camino, de España y de Europa.
Para el presidente autonómico es crucial la colaboración entre comunidades —a la que calificó de «perfecta simbiosis»— porque ayuda a configurar la identidad de los pueblos y a dinamizar la economía del territorio. La unión de Galicia y Castilla y León es fruto de «muchos intereses comunes», como la reivindicación de la igualdad entre todos los territorios de España.