Inauguran una muestra en Lugo para concienciar sobre el abandono animal

Lugo LA VOZ

LUGO

La exposición estará instalada todo este mes en el multiusos de la Xunta
La exposición estará instalada todo este mes en el multiusos de la Xunta LAURA LEIRAS

La fotoveterinaria Tamara Lebón inauguró en la Delegación Territorial de la Xunta «Patitas y punteras», que podrá visitarse hasta el día 31

18 ene 2025 . Actualizado a las 22:23 h.

Mostrar la realidad de los refugios de animales y concienciar sobre al abandono animal, a la vez que acerca al público la gimnasia rítmica. Bajo estas tres premisas gira «Patitas y punteras», una muestra que inauguró este viernes la fotoveterinaria monfortina Tamara Lebón en la sala de exposiciones de la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo y que se podrá visitar hasta el próximo día 31.

Para sacar adelante el proyecto, cuya idea parte de una muestra anterior, Lebón contó con la colaboración de 39 gimnastas de entre 3 y 15 años, cuatro refugios y protectoras de animales —la Sociedade Protectora de Animais e Plantas de Lugo, Adopta Friol, Arume y Fields of Freedom Animal Sanctuary— y dos familias adoptantes. La selección se compone de 45 instantáneas que capturan momentos de conexión entre los niños y los distintos animales que, en su mayoría, están al cuidado de estas protectoras a la espera de acceder a un hogar.

Además, se le da visibilidad a la historia de cada uno de los perros para sensibilizar sobre la importancia de tratarlos con responsabilidad y respeto. Durante el último año, la profesional, que está especializada en realizar fotografías de animales, aunque no vive de ello, reunió decenas de niñas y niños de distintos clubes de la provincia de Lugo, así como mascotas y animales de granja que posaron delante de su objetivo.

En cuanto a las ubicaciones, seleccionó distintos enclaves en la comunidad como el bosque junto a la Protectora de Lugo, una casa particular en Ourense, las instalaciones de la asociación A Castronela en Friol o algunos rincones de Monforte. A pesar de que la exposición acaba de ver la luz, durante la elaboración del proyecto ya consiguió despertar una cierta concienciación entre los propios participantes, pues alguno de los animales que formó parte de las sesiones acabo siendo adoptado por las familias que capturó.