El presidente de la Diputación de Lugo marca las reglas al público que asiste a los plenos

LUGO

José Tomé señala que no volverá a consentir «comportamentos que non se poden tolerar» y advierte que quien sea identificado no podrá volver acudir a San Marcos por un tiempo
28 ene 2025 . Actualizado a las 21:07 h.En los últimos meses, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha tenido que suspender temporalmente los plenos provinciales para pedir el desalojo de varias personas que elevan el tono de voz desde los bancos asignados al público. Buena parte de los lucenses que han sido expulsados en los últimos plenos son los vecinos de la plataforma de Becerreá que reclama la apertura de la residencia de mayores. El presidente provincial arrancó el pleno de este martes 28 de enero con una advertencia clara, con el fin de evitar «comportamentos que non se poden tolerar».
Tomé recordó que quien preside un pleno tiene las competencias para mantener el orden en la sesión, «e o acceso público ás sesións ten que ser compatible co debido respecto á institución». El mandatario socialista dijo que si se siguen reiterando interrupciones en el debate plenario «tomarei medidas dentro da legalidade, igual que se fai, por exemplo, no Parlamentode Galicia».
El presidente lucense señaló que las sesiones plenarias seguirán siendo públicas, pero aquellas personas que de manera reiterada «veñen a provocar e interrumpir o pleno, serán identificados e tomaranse as medidas que proceda», que pasarían no solo por la expulsión si no también la imposibilidad de acceder durante un tiempo al pleno de San Marcos. «Que ninguén veña enganado», sentenció Tomé.
En el último año, Tomé ya anunció que se rebajaba el aforo de las personas que pueden acudir al pleno luego de varios incidentes que causaron la cancelación provisional del debate plenario. Estas medidas fueron denunciadas por parte del PP como un intento de silenciar las críticas, en concreto de los vecinos de Becerreá que reclaman la apertura de la residencia.