Los veterinarios de Lugo paran su actividad este miércoles y se concentran en protesta por la nueva normativa sobre medicamentos
LUGO

El presidente del órgano colegial lucense, José Luis Benedito, anima a sumarse a una manifestación contra «una ley que no solo compromete al sector veterinario, sino que afecta a todas las personas que conviven con un animal»
24 mar 2025 . Actualizado a las 16:49 h.Los veterinarios de Lugo continúan sus protestas ante la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, con el que se regula la venta de medicamentos veterinarios, y el sistema PRESVET, que obliga a los profesionales a registrar electrónicamente todas las recetas de antibióticos. Este miércoles se suman, entre las 10.00 y las 12.00 horas, a un parón de su actividad a nivel nacional, además de una concentra frente a la Subdelegación del Gobierno.
La entrada en vigor de la normativa afecta gravemente a la eficiencia de atención del sector veterinario, además de influir en su capacidad de prescripción e incluso a su responsabilidad profesional, al prevalecer el criterio empresarial del sector farmacéutico. A esto le suman la aplicación del sistema PRESVET, que ralentiza aún más el ejercicio profesional, ya que obliga a registrar minuciosamente cada antibiótico recetado con explicaciones detalladas, con limitaciones al ejercicio laboral y sus consecuencias para la salud de los animales.
El presidente del órgano colegial lucense, José Luis Benedito, insiste en que «el criterio veterinario debe primar frente a las trabas burocráticas o a cualquier interés comercial de terceros». En esta línea, anima a los profesionales de la provincia a sumarse a estas dos iniciativas de presión «para exhibir la relevancia de frenar este tipo de normativas y también para visibilizar la necesidad de respetar la dignidad profesional de los veterinarios y veterinarias y de dejar de poner en riesgo la salud de nuestros animales».
Por ello, hace un llamamiento a la sociedad lucense, invitándola a sumarse en la concentración contra «una ley que no solo compromete al sector veterinario, sino que afecta a todas las personas que conviven con un animal y a cualquier persona que tenga una mínima empatía, ya que los tratamientos y servicios que se les pueden proporcionar están ahora más restringidos y sometidos a una mayor carga burocrática». La concentración de este miércoles se suma al resto de manifestaciones masivas que se vienen realizando a nivel nacional desde la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, como la que organizaron conjuntamente los Colegios Oficiales de Veterinarios de Lugo y A Coruña el 23 de febrero.