Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

José Tomé presenta su candidatura a liderar el PSOE de la provincia de Lugo

Suso Varela Pérez
Suso Varela LUGO / LA VOZ

LUGO

José Tomé, en Monforte, opta a la reelección como secretario general de los socialistas lucenses
José Tomé, en Monforte, opta a la reelección como secretario general de los socialistas lucenses ALBERTO LÓPEZ

Apuesta, ante el congreso del 10 de mayo, por reforzar las agrupaciones locales, dotarlas de los recursos necesarios y darles más protagonismo

27 mar 2025 . Actualizado a las 09:58 h.

José Tomé Roca, presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte de Lemos, confirmó su precandidatura a la reelección como Secretario General del PSdeG en la provincia de Lugo. El mandatario socialista, que ya ocupa este cargo desde febrero del 2022, señala que afronta esta nueva etapa con la ilusión de seguir fortaleciendo el proyecto socialista en la provincia, escuchando a la militancia y respondiendo a las necesidades de todos los sectores productivos y sociales que hacen de Lugo una tierra con futuro.

Subraya en un comunicado enviado por el PSOE que la unidad y la fortaleza del partido son claves para garantizar un mejor posicionamiento en la defensa de los servicios públicos, el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo económico de la provincia. «Nós traballamos por máis sanidade, máis emprego, máis industria», señaló, en clara referencia a lo que dijo como falta de compromiso del PP con los sectores estratégicos de la provincia de Lugo.

Su proyecto para el PSdeG en Lugo, explica, pasa por mantener y ampliar las alcaldías socialistas, recuperar las perdidas y renovar el Gobierno de la Diputación. Pero el objetivo va más allá y se marca como objetivo conseguir un cambio en la Xunta de Galicia «e garantir a continuidade dun goberno progresista en España que poña ás personas no centro da política».

«Nestes anos compartimos moitos momentos, ilusións e loitas, e tamén aprendemos dos erros, porque só quen se entrega con alma e corazón pode equivocarse. Pero se hai algo que nunca cambiou, nin cambiará, é o meu compromiso con vós. Sodes a alma deste proxecto, os que facedes posible que sigamos avanzando. E non só vós, senón tamén toda esa xente que co seu traballo diario sostén a nosa provincia: os gandeiros e agricultores que coidan do noso rural con esforzo e dignidade, os mariñeiros que manteñen viva a nosa tradición pesqueira, os traballadores do turismo que amosan con orgullo a nosa terra, e tantas persoas que loitan cada día por saír adiante. Sei que non sempre é doado, sei que hai momentos de incerteza e dificultades, pero tamén sei que, cando estamos xuntos, somos imparables. Sempre vos teño no pensamento, porque este proxecto é voso, é noso, e sigo aquí para seguir traballando por vós e con vós», dijo el ahora candidato a dirigir de nuevo a los socialistas lucenses.

Para ello, Tomé apuesta por reforzar las agrupaciones locales, dotarlas de los recursos necesarios y darles más protagonismo, tanto cuando gobiernan como cuando están en la oposición. Su propuesta incluye un mayor peso de los asuntos comarcales y provinciales dentro de la Ejecutiva del partido, apostando por la participación, la coordinación y la acción política efectiva.

Tomé Roca defiende una Galicia y una provincia de Lugo que apuesten por la reindustrialización sostenible, la innovación y la creación de empleo de calidad, frente a un PP que solo se preocupa por mantener sus privilegios. «Mentres eles se dedican ás fotos e aos banquetes, nós traballamos para que Lugo teña un futuro con máis oportunidades para todos e todas», aseguró.

¿Habrá una alternativa?

De momento solo Tomé ha dado el paso. En febrero del 2022, luego de un amago del alcalde de Castroverde, Tomé fue aclamado secretario provincial, tras llegar a un acuerdo con José María Arias y a la integración de personas afines al regidor de Castroverde. Pero en aquel contexto, por estatutos del partido, era obligatorio incluir en las ejecutivas al menos un 30 % de personas no afines al ganador de los congresos. Esa situación ya no sucede ahora, lo que desanima a que se presenten alternativas.

Aun así, existe descontento en algunas agrupaciones locales que ven que el diagnóstico que provocaba el enfado de hace tres años— por alejamiento del partido hacia las bases en los concellos sin alcaldías o sin peso político— se ha ido acrecentando y que siguen sintiéndose apartados de las decisiones que se toman a nivel orgánico y a nivel institucional.

Pero que exista descontento no significa que haya cabezas visibles, como sí ocurrió hace tres años, que se animen a dar el paso debido a los riesgos políticos que supondría hoy enfrentarse al presidente de la Diputación de Lugo. Las próximas 48 horas serán decisivas para saber si se concretan las posturas de enfado a la actual dirección del partido en figuras relevantes del socialismo lucense y, más, sabiendo que hay muchas opciones de salir derrotados. Además, esa precandidatura necesitaría presentar unos 400 avales.

Este es el calendario hacia el quinto congreso provincial, el 10 de mayo

Hace dos semanas, y una vez que se celebró el congreso gallego del PSdeG, el comité provincial aprobó el proceso congresual de Lugo, que dio comienzo este lunes 24 con la apertura de presentación de precandidaturas a las primarias. Este plazo termina este viernes, seguido del período de recogida de avales, hasta el 7 de abril. De momento solo Tomé ha dado el paso. En febrero del 2022, luego de un amago del alcalde de Castroverde, Tomé fue aclamado secretario provincial, tras llegar a un acuerdo con José María Arias y la integración de personas afines al regidor de Castroverde.

Si se presentase más de una candidatura, la primera vuelta de las primarias para elegir a la Secretaría Xeral Provincial será el 27 de abril, coincidiendo con la elección de delegados y delegadas al Congreso. En caso de ser necesaria una segunda vuelta, se celebrará el 4 de mayo. Además, las agrupaciones municipales podrán presentar enmiendas al Relatorio Marco hasta el 27 de abril, y la memoria final de enmiendas será remitida a los delegados entre el 5 y el  6 de mayo. El congreso será el domingo 10 de mayo.