La Escola de Enfermaría proyecta en el HULA el futuro de la profesión: «La innovación no es un lujo, sino una necesidad»

Lucía Blanco
Lucía Blanco LUGO / LA VOZ

LUGO

Inauguración de las XXVIII Xornadas nacionais y XXI Xornadas Internacionais de Enfermaría.
Inauguración de las XXVIII Xornadas nacionais y XXI Xornadas Internacionais de Enfermaría. Óscar Cela

El salón de actos del HULA acoge las XXVIII Xornadas nacionais y XXI Xornadas Internacionais de Enfermaría, donde se citan unos 300 profesionales. «La enfermería siempre ha sido un sinónimo do vocación, entrega y humanidad, pero en la actualidad es además un motor de cambio», explicó la directora Pilar Penela

01 abr 2025 . Actualizado a las 18:19 h.

El salón de actos del Hospital Universitario Lucus Augusti acoge hasta este miércoles las XXVIII Xornadas nacionais y XXI Xornadas Internacionais de Enfermaría que apelan al impacto social a través de la innovación y en las que se reúnen más de 300 profesionales. Durante las jornadas, distintas mesas redondas servirán para profundizar en cuestiones como la innovación en acceso venoso ecoguiado, la investigación en Enfermaría sin fronteras, el desarrollo de competencias de investigación en la formación de grado, el voluntariado en la Escola Universitaria de Enfermaría de Lugo, la enfermería en las Fuerzas Armadas y el debate sobre experiencias compartidas en la práctica profesional. 

En la inauguración, que tuvo lugar este martes y que contó con la presencia del conselleiro de Sanidade, Ramón Ares, gerente del área sanitaria de Lugo, Monforte y A Mariña quiso destacar la amplia trayectoria de una cita donde se pone en valor el trabajo que se hace tanto en el área sanitaria como por parte de la Escola de Enfermería. «É unha oportunidade que teñen os alumnos para presentar os traballos e iniciarse nestas tarefas de divulgación, de presentación, de facer estudos e de facer investigación», indicó.

«Es un espacio donde nos reunimos para aprender y sobre todo para proyectar el futuro de nuestra profesión», añadió la directora de la Escola Universitaria de Enfermaría, María Pilar Penela, que destacó el papel esencial de los profesionales en la transformación del sistema de salud y en la mejora de calidad de vida de los pacientes. El lema escogido este año, «O poder da enfermaría: máis innovación, máis impacto», recoge bien el protagonismo que tiene la profesión en el sistema sanitario. «La enfermería siempre ha sido un sinónimo do vocación, entrega y humanidad, pero en la actualidad es además un motor de cambio, la innovación no es un lujo, ni una opción, sino una necesidad para seguir ofreciendo cuidados de excelencia adaptados a los nuevos desafíos sanitarios».

Innovan cuando incorporan nuevas tecnologías, cuando mejoran protocolos de atención y cuando buscan soluciones basadas en el compromiso. «Pero la innovación por si sola no basta, necesitamos impacto, que nuestra voz sea escuchada en los foros de política de salud y que nuestra profesión sea reconocida como un pilar», detalló la directora. El vicerector de Organización Académica e Campus de Lugo, Francisco Fraga, destacó el papel básico que tiene la enfermería «e que se viu durante a pandemia, pois foi un dos sectores que máis se esforzou e traballou». A continuación, la conferencia inaugural corrió a cargo del catedrático de la USC, Ángel Carracedo, y versó sobre el Proyecto Xenoma de Galicia.