El Laboratorio de Salud Pública de Galicia, situado en Lugo, analizó más de 15.000 muestras en el 2024
LUGO

El 60 % de las estudiadas en el centro, que es referente en España, se correspondían con análisis de seguridad alimentaria
01 abr 2025 . Actualizado a las 18:31 h.El Laboratorio de Salud Pública de Galicia analizó más de 15.00 muestras en el 2024, de las que un 60 % se corresponden con análisis relacionadas con la seguridad alimentaria. Así lo expuso el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en su visita al organismo situado en Lugo, que es referente de salud pública en España, siendo el gran centro de operaciones desde el que se protege la salud de la ciudadanía gallega en materia alimentaria y ambiental.
El centro, en el que el gobierno autonómico invistió cerca de 5 millones de euros, multiplicó su capacidad analítica y actualmente la Xunta continúa a optimizar los servicios del centro, donde se integran las unidades analíticas de detección da triquina de los mataderos, siendo referencia en Galicia para las análisis del Plan Nacional de investigación de Residuos en productos de origen animal e vegetal.
El laboratorio también comenzó a trabajar en la biomonitorización humana para estimar la concentración de sustancias químicas en el cuerpo, evaluando la eficacia de políticas ambientales y, en este sentido, proteger grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños y mayores. También comenzó a unir esfuerzos con los laboratorios de microbiología de las áreas sanitarias para la secuenciación de microorganismos detectados en muestras ambientales y alimentarias, lo que se relaciona con gromos alimentarios o de Legionella.
En este sentido, Gómez Caamaño, recordó que la Xunta cuenta con una infraestructura y un equipo excepcional para proporcionar datos e información después de analizar la calidad del agua para el consumo y las de baño; la investigación de la existencia de residuos como hidrocarburos en los alimentos; el análisis de restos de medicamentos en productos de origen animal o en el control de la presencia de alérgenos en los alimentos. El titular de Sanidad estuvo acompañado en la visita por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias Fouz; por la directora general de Saúde Pública, Carmen Durán; y por el gerente del área sanitaria, Ramón Ares.