Antonio Benito, campeón del mundo de triatlón de larga distancia: «No se cuida lo suficiente que la gente quiera venir a entrenar aquí»

Millán Gómez LUGO / LA VOZ

LUGO

CEDIDA

El actual campeón del mundo de triatlón de larga distancia vive en Lugo

02 abr 2025 . Actualizado a las 17:59 h.

Antonio Benito López (Tomelloso, 1994) es el vigente campeón del mundo de triatlón de larga distancia y actual campeón de Europa de triatlón de media distancia. Ganó el oro mundial en el 2024 en Townsville (Australia) y el oro europeo en Coímbra (Portugal) también en el 2024. Cuenta en su palmarés con otro europeo y una plata mundial. Vive en Lugo desde hace ocho años. Pertenece al Club de Triatlón Cidade de Lugo Fluvial. Además, es Policía Nacional en la capital lucense. Este sábado compite en Singapur en la primera prueba del T100 Triathlon World Tour, que consta de 2 kilómetros nadando, 80 en bicicleta y 18 de carrera a pie.

-¿Cómo surge comenzar a vivir en Lugo?

 - Fue ya hace muchos años con mi cambio de club. Me vine al Club de Triatlón Cidade de Lugo Fluvial. Yo estaba en esa época en la (Residencia Joaquín) Blume de Madrid. Nos comentó Adrián Vázquez "Cipri", el director técnico y presidente, que nos viniéramos a Lugo a un entrenar un verano. Me acuerdo que vinimos aquí a un piso, éramos unos tres o cuatro compañeros fijos y luego iba viniendo más gente. Me gustó tanto Lugo que me dije a mí mismo que cuando me acabase la beca en Madrid me venía a vivir aquí. Al verano siguiente, volví y ya me quedé a vivir en Lugo.

 - ¿Influyó que Javi Gómez Noya entrenase habitualmente en Lugo o que también viniese a entrenar la selección olímpica mexicana?

 - Sí, sobre todo por "Charly" Carlos David (Prieto), el ex entrenador de Javi. Él parece el padrino de Lugo (se ríe), es una persona a la que le encanta Lugo. Y, claro, teníamos precedentes, como la selección mexicana para los Juegos Olímpicos, como bien comentas. El primer verano ya coincidimos con ellos preparando los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro (2016). Han seguido viniendo, vienen nuevas generaciones de triatletas mexicanos, la selección chilena también estuvo, también triatletas brasileños. Hay otros triatletas que le preguntan a "Charly" para venir a entrenar. Entonces, sí, teníamos precedentes. Yo soy de Tomelloso, de Ciudad Real. El verano es súper duro en Madrid, aquí en Lugo el verano es mucho más cómodo. Así que sí, no vinimos a ciegas. 

 - ¿Por dónde entrena habitualmente? ¿Cuáles son sus rutas por Lugo y provincia?

 - Yo nado normalmente entre el Club Fluvial y también en Frigsa cuando nado con los chavales del club. Aquí en As Pedreiras tenemos el local de las bicicletas y pasar a correr al Miño es súper fácil, cuando tenemos que hacer alguna transición o en las pistas. Si me quieres buscar en el Fluvial o en As Pedreiras siempre me van a encontrar (se ríe) porque es donde más tiempo paso.

 - Usted es campeón del mundo y de Europa. ¿Le reconocen por la ciudad?

 - No, qué va. En las carreras, sí, pero por aquí la gente me conoce, pero porque saben que soy una persona de fuera que ha venido a vivir aquí. Sobre todo en el Fluvial coincido casi siempre con las mismas personas y ya entablas una amistad porque te ven por la mañana, te ven por la tarde, te ven llegar en bici, te ven dentro, te ven entrenando (se ríe). Lugo es una ciudad bastante tranquila en ese sentido. 

 - ¿Cuáles son sus rutas preferidas separándolas por deporte? Primero, correr. 

 - ¡Me gusta todo! Como hago Ironman, hago largas distancias. Igual un día cojo el Rato, el camino de la depuradora y el Miño. Disfruto mucho el paseo ecológico porque cuando voy por allí es como que tengo que ir muy suave, tranquilo, disfrutando del paisaje. ¡Me encanta! ¡En bici hay tanta variedad de rutas! Si tengo que hacer cinco horas de bici puedo hacer cinco horas casi llanas, pero si quiero puertos de montaña tiro hacia Sarria, Becerreá o Baralla. En bici me da un poquito más igual. Me gusta todo, quitando a lo mejor la N-6, que tiene más tráfico. Hay muchas zonas donde apenas hay tráfico. La piscina del Fluvial es la que más me gusta para nadar, pero también está Frigsa, que también está bien. 

- ¿Y dónde nada al aire libre? 

 - ¡Wow! ¡El Miño, el Miño!

 - ¿En qué tramos?

 - Me gusta mucho la zona de Os Robles. Los piragüistas ponen un par de boyas de 500, 800 y 1000. Si el río está alto es una pasada. A medida que han ido pasando los años el río cada vez está más bajo. A partir de mayo ya nos podemos empezar a tirar con neopreno. Un par de días a la semana intentamos casi siempre aprovechar el río. 

 - ¿Le llama la atención que viva en Lugo desde hace tantos años y no sea un deportista conocido por las administraciones públicas y entes privados?

 - A lo mejor es un poco culpa mía. Llevo aquí muchísimos años e igual no se dio la situación. ¡Aunque sí que me llama la atención, la verdad es que llevas razón (se ríe), a los mexicanos siempre los reciben! Yo he ido alguna vez a entregar algún precio, hace unas semanas el premio de "Milagrosista do ano", pero a través del comisario de la Policía Nacional. Pero, sí, no entiendo el motivo. La prensa no ha contactado conmigo. Quizás yo debería haber contacto con los medios. 

 - ¿Cómo compatibiliza su condición de triatleta con trabajar como Policía Nacional? 

 - Sacrificando siempre mis ratos de vida social. Me ayuda mi hermano, que vive aquí conmigo, a tener preparadas las comidas, así que cuando no estoy trabajando estoy entrenando. Es decir, si entro a trabajar a mediodía nado, me tomo un café, hago bici, me tomo algo y corro. Y si me toca gimnasio, pues gimnasio. Cuando no trabajo estoy entrenando. 

- ¿Cómo le ha facilitado la Policía Nacional su carrera como deportista?

 - En el día a día no tanto. Mi comisaría es Girona. Yo, como deportista de alto nivel, estoy aquí en Lugo en comisión de servicio y cuando tengo que ir a competir me dan la facilidad para poder ir, incluso si necesito alguna semana antes para preparar la competición. Por ejemplo, ahora al irme a Singapur. Es un viaje largo y me tengo que ir antes para aclimatarme, me dejan irme un poco antes. Son las facilidades que me dan. 

 - ¿Cuál es su próximo calendario?

 - Ganamos la Copa del Rey de duatlón con el Fluvial hace unas semanas. Este año el gran objetivo es el T100 Triathlon World Tour, que es como el Mundial de Larga Distancia, que son diez pruebas por diferentes lugares del mundo, de las cuales hay que hacer cinco y la primera de ellas es ahora en Singapur. Después, también haré el Ironman de Texas con el objetivo de clasificarme para el Campeonato del Mundo de Ironman, que es en septiembre en Niza. A partir de ahí,  el calendario T100 Triathlon World Tour es Vancouver, San Francisco, Londres, hay otra en Valencia, otra en Las Vegas y acaba en Emiratos Árabes. Hay como tres al final del año. 

 - ¿Cómo es el Club Triatlón Cidade de Lugo Fluvial? 

 - Es espectacular. Somos una banda.

 - ¿Pero una banda organizada, no?

 - Sí, sí, justo (se ríe). Somos los mejores en España. Las chicas llevan muchísimos años sin perder una liga. Los chicos, de las últimas diez ligas, a lo mejor solo perdimos dos. Somos un club súper serio. Tenemos a Antonio Serrat, que ha sido olímpico. Los resultados vienen porque somos una banda de amigos que se juntan para hacer triatlón disfrutando mucho haciendo lo que hacen y eso se ve reflejado en los resultados. Se crea tal ambiente que no solo entrenamos, sino que también vamos a cenar juntos. Somos una pandilla de amigos. 

 - ¿Cuáles son sus rutinas de alimentación?

 - Yo intento evadirme de todo porque si te pones a leer te vuelves loco. Desde el año pasado empecé a trabajar con un nutricionista. Él es el que me lleva todo. Yo le paso la planificación de la semana de mi entrenador, que también es gallego, y mi nutricionista me manda lo que tengo que comer. Me olvido un poco de esa parte porque, en caso contrario, me vuelvo loco. 

 - Su entrenador es Pablo Dapena. ¿Cómo surge esa relación?

 - Sí, también ha sido campeón del mundo. Ha entrenado toda su vida con Javi Gómez Noya y con Charly (Carlos David Prieto) hasta su última etapa. Hemos coincidido durante muchos años en el Fluvial. Compartimos una filosofía de entrenamiento prácticamente igual. Decidí empezar justo cuando él se retiró del triatlón profesional. Yo sabía de su faceta de entrenar. Decidí empezar con él porque conoce muy bien cómo funciona la dinámica de carreras, lo que es viajar y que te pierdan una bici, todas estas historias. Estoy muy contento. Vive en Pontevedra y nos vemos mucho, así que perfecto. 

 - ¿Le entristece que una ciudad tan de deporte como Lugo se reivindique tan poco como lugar de deportistas y de entrenamiento?

 - Visto desde fuera como una persona que no es de Lugo, pero que vive en Lugo creo que no se cuida lo suficiente que la gente quiera venir aquí a entrenar porque Lugo lo tiene todo. Otras ciudades no tienen los caminos que tiene Lugo, las instalaciones que tiene Lugo y si entrenas aquí le sacas un montón de partido. Es una pena porque se podría sacar mucho más partido a promocionar Lugo como turismo deportivo. En invierno quizás no tanto porque llueve, pero en verano es ideal. La gente que viene siempre repite. Lo normal sería que viniesen a entrenar muchas más selecciones. 

 - ¿Le da rabia no dedicarse exclusivamente al triatlón? 

 - Ahora podría dedicarme exclusivamente al triatlón porque por suerte fiché este año por el equipo BMC, que es un equipo profesional y podría hacerlo. ¿Qué pasa? Que saqué la oposición en su día y, claro, no tengo los mínimos años para pedir excedencia. Es un poco frustrante que los triatletas y equipos de primer nivel de triatlón vivan peor que un equipo de fútbol de Tercera División. Entiendo que la gente siga mucho el fútbol. Pero las empresas y administraciones públicas deberían poner más el foco en deportes minoritarios porque promocionamos Lugo, Viveiro o donde sea mucho más que un equipo local porque nosotros viajamos por toda España. Vamos a entrenar, hacemos gasto en hoteles, en apartamentos, en cafeterías. El deporte del triatlón es nuevo y ya está ahí empujando. 

 - Es campeón del mundo de larga distancia y campeón de Europa de media distancia. ¿Nunca se ha planteado algún cambio de distancia?

 - Sí y no. Por mis características fisiológicas voy mucho mejor en media y larga distancia. 

 - ¿Es diésel dentro del primerísimo primer nivel?

 - Sí, algo así. Aunque con el nivel que hay ahora ya no vale solo ser diésel. Como vengo de corta distancia conservo ese "punch" todavía que a lo mejor si solo me enfocase a pruebas de Ironman y no fuese a la Copa del Rey de duatlón de Avilés pues acabas perdiendo ese "punch". Disfruto mucho haciendo también pruebas cortitas. Me gustan mucho los triatlones de sprint, de tres cuartos de hora o una hora, son súper agónicos. No quiero perder ese punch. Pero los resultados están ahí y voy mejor en distancias más largas. 

 - Adrián Ben entrenaba mucho en Lugo ciudad y corría en el Lucus Caixa Rural, equipo de Lugo. ¿Tiene contacto con él?

 - Sí, con Adri y Miguel (González) Carballada también coincidí en la Blume. Cuando yo terminaba mi época en la Blume ellos entraban. Me acuerdo de ver a Adri por As Pedreiras con Esteban Iglesias, preguntarle por dónde entrenaba e irme con él por el Miño. Adri es fiel vendedor de Lugo y de Viveiro. Debería ser así todo el mundo. Con Adri he coincidido mucho por Lugo. Ahora no viene tanto porque le han construido la pista en San Cibrao (se ríe). Con Esteban Iglesias me gusta cuadrar entrenamientos.