A prisión un vilalbés que se cambió de género en el registro para tratar de evitar condenas por maltrato

LUGO

El hombre, ahora mujer a nivel legal, mantiene su nombre y su apariencia. Tuvo problemas en la cárcel de Bonxe porque los funcionarios no lo trataban en femenino, según denunció él mismo
09 abr 2025 . Actualizado a las 17:02 h.La prisión de Teixeiro, en el municipio coruñés de Curtis, recibió este lunes a un nuevo interno. Y no a uno cualquiera, sino a un maltratador vilalbés que se cambió de género a mujer en el Registro Civil para intentar evitar sufrir las consecuencias de varias condenas por maltrato y delitos similares que ha ido acumulando durante los últimos años.
Su estrategia parece no haberle funcionado demasiado, porque ingresó en prisión este lunes por la tarde. Tenía una orden requisitoria del Juzgado de lo Penal número 32 de Madrid debido a una condena por un quebrantamiento de condena, derivado del incumplimiento de unas medidas cautelares hacia una expareja que lo había denunciado por violencia de género.
De hecho, esta vilalbesa (a nivel registral) cumplió varios años de prisión cuando todavía era un hombre por haber maltratado a esta antigua novia. Luego, al salir, en el 2023, tomó la decisión de cambiar al género femenino. Eso sí, jamás ha cambiado su aspecto, sigue utilizando el mismo nombre y, en definitiva, nada ha cambiado en su vida más allá de su género en el registro civil. Hasta acepta que se refieran a él en masculino. Es originario del País Vasco, pero lleva años en Galicia.
Estaba en busca y captura desde el mes de marzo, cuando tenía que haber ingresado en prisión. Tras contactar con él la Guardia Civil, optó por presentarse de manera voluntaria en Teixeiro este lunes, ya que podía elegir prisión libremente.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Incidentes en varios momentos
Fue juzgado en A Coruña en enero del 2024 tras haber agredido a otra pareja. Al entrar al edificio, pidió que la cacheara una vigilante mujer, dado su género en ese momento. Tras la vista, fue condenada por maltrato doméstico (hubo acuerdo de conformidad), ya que los hechos se produjeron cuando el acusado era ya mujer a nivel registral y no se la podía juzgar por un delito de violencia de género, exclusivamente atribuible a hombres.
Eso sí: los delitos que hubiese cometido cuando todavía figuraba como hombre serán juzgados en esos términos, aunque durante la instrucción hubiese pasado a mujer. La ley es muy clara: los delitos se valoran según las circunstancias presentes en el momento en el que se cometieron, no el día del juicio.
El vilalbés tuvo problemas hace apenas un año en la prisión de Bonxe, donde cumplía una pena de trabajos para la comunidad. Allí, denunció que los funcionarios no le permitían acceder a las zonas reservadas para mujeres y lo trataban como un hombre, cuando él era ya mujer a efectos legales.
La estrategia de este vilalbés —o vilalbesa— no parece haberle salido bien. La orden del juzgado de Madrid lo ha enviado a prisión, pero acumula más condenas y varios quebrantamientos que podrían hacer que pase una temporada a la sombra.